Secciones

[tecnología]

Consejos para optimizar el plan de datos y evitar quedarse sin internet

Hay distintas funciones que están en el mismo teléfono que ayudan a disminuir el uso de internet. Además, se puede restringir su uso fiscalizándolo.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La conexión a internet se ha vuelto cada vez más vital para los usuarios de celulares. Y como las compañías dejaron de ofrecer planes con un datos ilimitados, es fundamental usarlos de forma adecuada y también controlada. Al respecto, Óscar Prieto, product manager de Huawei en Chile, afirmó que hay distintos tips que son últiles y que son opciones que entrega el mismo teléfono que se pueden utilizar.

Primero, recomienda "eliminar la opción de actualizar las aplicaciones automáticamente. Así se realizarán cuando el celular esté conectado a wifi", señaló el experto. Para aquellos que son fanáticos de los videos, "se debe bajar la resolución de la imagen. Así se gastarán menos gigas", agregó Prieto.

En cuanto a las aplicaciones más utilizadas en un smartphone, las más habituales son las redes sociales. Es por eso que un tips últil es desactivar la descarga automática de los archivos recibidos en Whatsapp. "Lo ideal es que cada uno decida qué fotos o videos bajar. Así podrá seleccionar y una vez que esté conectado a wifi, descargar los que sean más pesados y consuman más gigas", indicó el vocero de Huawei.

Pero no son las únicas opciones, según el vocero de WOM, Sebastián Precht, es recomendable, además, "eliminar aplicaciones que no utilices. Es necesario hacer una limpieza y dejar aquellas más importantes, porque aunque se cierren, continúan consumiendo datos, por lo que es necesario desactivarlas para evitar gastos fantasmas", indicó.

A eso, Precht sumó que también ayudará a los usuarios desactivar la geolocalización. "La utilización de mapas y puntos de localización también consumen bastantes datos. Por ejemplo, mientras se tenga la opción Geolocalización activa, se detectará todo el tiempo el punto de ubicación del usuario mientras éste se mueva".

Además, tal como si fuese el presupuesto mensual, hay que revisar la cuota de datos utilizados con frecuencia. "Son varias las funciones integradas y aplicaciones que permiten llevar un monitoreo del consumo de internet móvil. Se puede revisar en 'Ajustes' o 'Configuración' del teléfono. Ahí muestra un listado de aplicaciones y servicios y su respectivo gasto de datos", señaló el product manager de WOM.

En tanto, como el uso de datos se ha vuelto fundamental, Samsung acaba de lanzar una nueva aplicación, pero sólo para sus modelos J5 prime y J7 prime (ambos modelos dual SIM) con la que ayudará a sus usuarios a disminuir el tráfico de datos. "Lo que hace es comprimirlos. Actualmente, cuando uno está en un sitio, como Facebook, la conexión se hace directo con el servidor. Esta aplicación la envía a uno de Samsung, se comprime y luego al servidor de destino. Lo mismo es con la información que llega de vuelta", explicó el sub gerente de terminales de la compañía, Fernando González.

Además, indicó que los teléfonos tienen una opción que se llama 'Ultra ahorro de energía', que también contribuye en controlar la conexión a internet. "Cuando el usuario la activa, se descargan sólo los textos y las fotos. En el caso de los videos, no se reproducen automáticamente y eso disminuye el uso de datos, también".

Por último, se debe buscar en el celular si existe la opción de bloquear el plan de datos cuando llegue a cierta cantidad. Por ejemplo, si se tiene un plan de cuatro gigas, se puede programar para cortarlo cuando se hayan consumido tres. Luego, ir controlándolo con mayor frecuencia.