Secciones

Ex gobernador Omar Jara es el nuevo subsecretario de Gobierno

E-mail Compartir

Sorpresa causó ayer en el Gran Valparaíso la designación del ex gobernador, Omar Jara, como el nuevo subsecretario general de Gobierno por la Presidenta Michelle Bachelet.

Cabe recordar que Jara fue designado gobernador provincial de Valparaíso para el segundo gobierno de Bachelet, cargo que dejó para luego postular a la alcaldía de la ciudad puerto, perdiendo en las primarias de la Nueva Mayoría con Leopoldo "DJ" Méndez.

Respecto a su perfil profesional, Omar Jara es profesor de Historia y Geografía de la Universidad de Playa Ancha, con un máster en Relaciones Internacionales en el Instituto Ortega y Gasset de la Universidad Complutense de Madrid.

También es militante de la Democracia Cristiana (DC), y se ha desempeñado en el Ministerio de Educación y en el de Relaciones Exteriores, donde fue jefe de gabinete del entonces canciller Mariano Fernández, en el primer gobierno de la Presidenta Bachelet.

Posteriormente fue agregado en la embajada de Chile en España. Pero su carrera política, principalmente, la ha llevado a cabo en Valparaíso, donde fue administrador municipal de la ciudad durante la alcaldía de Aldo Cornejo.

Y además, el nuevo subsecretario general se desempeñó en cargos administrativos en la Universidad de Valparaíso.

Hasta 32,9 grados se registraron en Limache

Según Meteorología de la Armada, el fenómeno se dio para darle la bienvenida a la vaguada costera. En Rodelillo hubo 28 grados.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Sube la temperatura y el hombre que toca el cuerno para vender helados York en la ciudad, se desabastece en cuestión de una hora. "Hace mucho calor, deme tres", "a mí cuatro", "a mí cinco, pero de agua", le repiten los trabajadores que, desde los edificios porteños, salen a comprarle para ellos y sus demás compañeros.

En Valparaíso, el aire se siente pesado, especialmente en los cerros. Y el sol, más brillante que nunca, azota las cabezas. Ni hablar de las comunas del interior, como Limache, en la que se registran 32,9 grados.

Frente a este panorama, el hombre de los helados anuncia la posibilidad de regresar. "Parece que mañana estará igual de caluroso, lo vi en el teléfono", le comenta uno de los jóvenes de corbata.

Vaguada Costera

Para salir de la duda y las personas que viajan desde Quilpué o Villa Alemana vengan con la ropa adecuada, le consultamos al comandante Luis Vidal, jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, si realmente vamos a seguir con estas temperaturas. Pero la respuesta que brinda, echa por tierra hasta la aplicación más actualizada. "No, no va a estar caluroso porque las altas temperaturas de hoy fueron la previa de la vaguada costera. En el interior habrá sol, pero acá, en las ciudades costeras, va a estar nublado", señala tajante.

¿Por qué? el Comandante explica: "Siempre los días previos a que se forme la vaguada costera, hay un fenómeno que se llama subsidencia. Básicamente, este fenómeno es aire que desciende desde la parte más alta de la estratósfera hacia la superficie que hace las veces de compresión del aire a nivel de superficie y que provoca que la temperatura se haga más alta".

Ahora bien, si los vientos circulan en dirección surweste, es decir, desde el lado argentino hacia los valles del lado chileno, "obviamente también se aumentará la temperatura en forma exposiva".

Micreros se irán a paro el próximo 7 de noviembre

E-mail Compartir

Desde hace unos días, en las micros que pertenecen al Transporte Metropolitano Valparaíso (TMV), se puede leer una información que circula al lado de otras como la ley del tránsito o avisos de eventos: "Paro jueves 27 de octubre 2016". ¿La razón? el pase escolar.

Oscar Cantero, presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte Terrestre, explicó a La Estrella que tanto él como sus compañeros estaban aburridos de los abusos con la Tarjeta Nacional Estudiantil. Tal como dice el papel que anuncia el paro, precisa que Junaeb no se ha hecho responsable de irregularidades como: entrega del pase a personas que no son estudiantes, pases escolares con sellos falsificados, pases con nombres o rut inexistentes y hasta con identificaciones con nombres de personas fallecidas.

"Hoy (ayer) tuvimos una asamblea y decidimos correr el paro para el próximo lunes 7 de noviembre porque no queremos que nuestro movimiento coincida con otros que se están dando en este momento. Nuestra manifestación es por el rechazo a que Junaeb siga administrando el pase escolar porque hay un informe de Contraloría que detalla una serie de irregularidades que perjudican el salario de los trabajadores, por ejemplo, la detección de más de 350 mil pases a personas que no estudian", declaró Cantero.