Secciones

Hacen explotar cajero en la UVM y con método del lazo hurtan caja fuerte

E-mail Compartir

La noche de este miércoles, pasadas las 23 horas, un grupo de aproximadamente 6 sujetos llegó hasta la sede de la Universidad de Viña del Mar ubicada en Agua Santa y tras intimidar con arma de fuego al guardia, se dirigieron hasta el cajero automático situado al interior del edificio central y mediante el sistema de saturación por gas, hicieron explotar el dispensador llevándose una cantidad indeterminada de dinero.

La explosión provocó serios daños en las instalaciones que ayer se encontraban acordonadas por seguridad.

Más tarde, esta vez en el sector de Reñaca Alto, un grupo indeterminado de sujetos llegó a bordo de una camioneta Hyundai Tucson hasta el supermercado mayorista A Cuenta, ingresando a la sucursal de Servipag situada al interior del recinto. Mediante el método del lazo, los sujetos se llevaron una caja de seguridad con la recaudación diaria del centro de pagos.

Personal especializado del Laboratorio de Carabineros, Labocar, trabajó en ambos sitios del suceso. Personal del OS-9 en tanto efectuó diligencias con las cámaras de vigilancia del recinto.


Cae sujeto que robó auto en súper de Quilpué

Personal de la Brigada de Investigación Criminal de Quilpué conjuntamente con efectivos de la Brigada de Robos de Valparaíso logró la detención de C.V.O. un sujeto de 28 años con amplio prontuario, quien resultó ser el autor del violento robo que sufrió la dueña de un automóvil que había realizado sus compras en un supermercado de la comuna.

Así lo informó el subprefecto Pablo González, jefe de la PDI de Quilpué quien destacó que gracias a las huellas encontradas al interior del automóvil que fue recuperado, se logró individualizar al autor de este robo.

"Producto de un trabajo en conjunto de la Bicrim Quilpué y personal de la Biro de Valparaíso en coordinación con la fiscalía logramos la detención del autor material del robo con violencia que afectó a una mujer en los estacionamientos del Supermercado Santa Isabel en el sector de casas de Valencia", precisó el jefe policial.

Maratón de interrogatorios por muertes del Sename

Fiscal Marcos Emilfork estuvo toda la jornada de ayer tomando declaraciones en Fiscalía de Viña.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

A las 9.30 de la mañana llegó ayer hasta las dependencias de la Fiscalía de Viña del Mar el fiscal Marcos Emilfork, persecutor que lidera la investigación en torno a las muertes acaecidas en centros dependientes del Servicio Nacional de Menores, Sename.

Acompañado por parte del equipo que investiga las muertes de los niños y niñas que se encontraban bajo el cuidado de la entidad gubernamental, entre ellos el fiscal de apoyo Patricio Poblete, Emilfork estuvo durante toda la jornada tomando declaraciones a distintas personas del entorno cercano a la pequeña Isamar Díaz Oliva, menor de tan sólo 2 años 6 meses que murió el 6 de julio de 2014, al interior del Hogar subvencionado por el Sename, "Noche de Paz" de Recreo.

Así lo informó el fiscal Patricio Poblete en un breve alto en las entrevistas que durante todo el día se desarrollaron al interior de las instalaciones de Viana 135.

"Las diligencias que se están realizando dicen relación con declaraciones de diversas personas que estuvieron con Isamar antes de su fallecimiento", precisó el persecutor.

Poblete precisó que el propósito de las diligencias desarrolladas en la Ciudad Jardín apunta a poder determinar claramente las causas de fallecimiento de la menor ocurrido el año 2014.

Consultado por el número de personas que prestaron declaración ante el equipo investigador, el fiscal Poblete señaló que se trata de un grupo de personas que fue citado para este fin, añadiendo que estas entrevistas continuarán en el transcurso de los próximos días.

"Son personas que han formado parte de la vida y han estado con la menor antes de su fallecimiento", precisó el persecutor.

Causa de muerte

Si bien el 2014 se informó que la causa de muerte de la pequeña Isamar fue una asfixia por contenido gástrico, el representante del Ministerio Público explicó que esa información que forma parte de la carpeta investiga debe ser cotejada con declaraciones.

"Esos son antecedentes que forman parte de lo establecido durante la investigación, pero para los efectos de poder determinar la causal final de muerte o la causal de fallecimiento es un tema que se tiene que investigar a través de declaraciones, a través del Servicio Médico Legal y particularmente por las diligencias que está efectuando la Policía de Investigaciones (...) En este caso también mantenemos una fuerza de tarea especial, una fuerza de tarea de Sename que está realizando diligencias por parte de la Policía de Investigaciones", puntualizó Poblete.

El fiscal de la causa manifestó que hasta ahora ninguna de las personas citadas a declarar lo ha hecho en calidad de imputado - solo testigos - sin descartar que a futuro esto cambie.

Asimismo, Poblete no descartó la exhumación de los restos de la pequeña, añadiendo que existen aún diligencias pendientes.

"Existen también informes tanatológicos pendientes que se deben realizar y que van a ser trascendentales para la investigación", precisó.

Las diligencias en torno a las muertes de los niños y niñas del Sename continuarán durante esta jornada en Santiago y la próxima semana en distintos puntos del país.