Secciones

En el hospital Fricke se preparan para este fin de semana largo

E-mail Compartir

Ante un eventual aumento en las consultas este fin de semana largo es que el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar se preparó frente con diversas medidas de contingencia.

Con ello se busca dar oportuna atención a la población, y se efectuó un llamado al autocuidado de los usuarios y pacientes crónicos.

"Hemos estado desde principios de semana cubriendo todos los turnos, para que las Unidad de Emergencias Adulto, Infantil y Unidad de Emergencia Gineco-Obstétrica estén cubiertas. Tomando en cuenta que estamos en movilización, hemos suspendido algunas actividades que son electivas de manera de tener disponibilidad de camas para el fin de semana ante la eventualidad de un aumento en el número de pacientes hospitalizados", señaló el doctor Claudio Cisterna, Subdirector Médico.

Además, se hicieron gestiones con la red del Servicio de Salud, con el hospital de Quilpué y Quillota para que pacientes de mediana y baja complejidad puedan ser resueltos a nivel de la red y llamó a los pacientes a consultar en sus servicios más cercanos como sapus antes de dirigirse al hospital.

El doctor, además efectuó un llamado al autocuidado de las personas al señalar que "este es un tema de responsabilidad, tenemos que tener cuidado con el tema de la alimentación, sobre todo en los pacientes crónicos con respecto al manejo de los medicamentos y con respecto al alcohol para evitar accidentes de tránsito, debemos ser responsables".

Las dos caras de la moneda: votantes y candidatos de Zapallar en la incógnita

Nadie quiere que el futuro de la ciudad se decida con un cara y sello, pero la ley lo determina así.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

La comuna de Zapallar, balneario por excelencia de la clase más acomodada de Chile, está en el tapete por estos días luego del curioso empate en las urnas de los dos candidatos a alcaldes para la comuna.

Gustavo Alessandri del pacto Chile Vamos, y su contrincante Carolina Letelier, de la Nueva Mayoría, igualaron fuerzas al obtener cada uno 2.045 votos, y a menos que el recuento final determine un cambio, el futuro de la ciudad se decidirá, por increíble que parezca, con una moneda.

Este fin de semana caducaba el plazo final para volver a revisar los votos blancos y nulos, y la ley dicta que en caso de persistir el empate entre dos candidatos, el resultado se definirá con un sorteo público, mecanismo que no convence a ninguno de los candidatos. "Yo creo que por una moneda no es justo para la democracia, tanto para la candidata contrincante como para mí, pero así está establecido en la ley. Esperamos el recuento de votos con calma y tranquilidad, tenemos un gran equipo que nos está apoyando. Sacamos una muy buena votación y sabíamos que iba a ser muy difícil", expresó Alessandri tras enterarse del empate, mientras que Carolina Letelier coincidió con su contendor en que una moneda al aire no es un método justo.

"Uno empieza a cuestionarse la ley, porque finalmente si se ratifica el empate, tirar una moneda al aire es una locura, es antidemocrático", sentencia la aspirante a la alcaldía de Zapallar, y agrega que "estoy con abogados y no hay nada que hacer, de hecho la ley habla de un 'sorteo', pero habría que hacer una ley corta para cambiarlo porque esto está incluso en la Constitución, entonces no hay nada que hacer", se lamenta.

Zapallarinos

Durante el verano o fechas como este fin de semana largo, Zapallar se llena de visitantes, por lo general santiaguinos sin voz ni voto, pero son los residentes de la ciudad quienes realmente sufren ante la tragicómica resolución de un cara y sello como la última instancia de desempate.

A la orilla de la paradisiaca playa zapallarina, se ubica el restaurant "Margaritas Berger", donde Juan Carlos Berger cuenta que durante el año la ciudad parece casi desierta, pero en el verano se llena de santiaguinos que tienen su segunda casa allí.

"La verdad es que lo último que esuchamos es que se iba a definir con una moneda, y a nosotros nos parece que no es justo porque fuimos a votar, tuvimos nuestra opinión, el pueblo se expresó, entonces ahora llegar y resumirlo a un cara y sello no nos parece justo porque todos cumplimos con nuestro deber cívico, y ahora tirarlo al cara y sello nos parece poco serio", se queja.

Durante la semana posterior al domingo de las elecciones, se podían contar con los dedos de una mano a las personas que descanasaban en las blancas arenas. Dentro de ellas un matrimonio de adultos mayores descansa frente al azuloso mar de Zapallar. Al consultarles por la famosa moneda, su opinión es radical: "Sin comentarios, nosotros no estamos tan metidos en la política, sólo queremos a alguien que administre bien esto, pero que se decida con una moneda me parece pésimo, eso es como de la prehistoria", enfatiza Bell Buchanan, quien confiesa que veraneó en Zapallar por casi cuatro décadas, enamorándose de la ciudad al punto que su casa de veraneo se convirtió en su hogar, ya que ahora pasa la mayor parte del tiempo en la ciudad.