Secciones

Líder de Los Ángeles Negros: "Estoy feliz de volver al Festival de Olmué"

Mario Gutiérrez, el histórico músico de la agrupación chilena, radicada en México, conversó con La Estrella sobre su nuevo disco "Memorias del Alma".
E-mail Compartir

Ayskée Solís M. - La Estrella de Valparaíso

Si existe una banda chilena con una trayectoria de casi 49 años, reconocida en toda América Latina y con himnos incansables e inagotables, esa es, por antonomasia, Los Ángeles Negros, insignes embajadores de la música popular en español y un ejemplo de constante evolución. Los liderados por el histórico Mario Gutiérrez, están de vuelta con un nuevo disco y ya se anunció su regreso al país para la próxima edición del Festival del Huaso de Olmué.

En conversación con La Estrella, el hombre a cargo del timón reveló el presente de la agrupación que dejó marcado el nombre de Chile indeleblemente en todo el continente. También contó sus emociones de volver al país y al certamen de El Patagual tras 17 años.

"Estamos ilusionados y emocionados por la noticia de volver al Festival del Huaso de Olmué después de 17 años. Para un grupo latinoamericano cumplir casi 49 años y estar dentro de las ligas mayores es algo maravilloso. El disco nuevo que estamos lanzando, que salió hace apenas tres semanas, desde la primera semana está en el top ten de ventas, era un disco esperado en México y esa es la razón", dijo de entrada.

El hombre mantiene los pies en la tierra, pero obviamente es imposible no repasar los múltiples reconocimientos que han recibido en su larga carrera. "Estamos felices, contentos, orgullosos, más no vanidosos, porque esta es una historia que está sostenida sobre muchos éxitos, muchos viajes, muchas presentaciones, entonces qué puedo decirle. Hace dos años sacamos otro disco que fue oro y platino en México, un logro inusual para un grupo de antaño, y bueno ahora vamos por doble platino", añadió.

En sus muchos años de trabajo, durante el último tiempo han contado con la colaboración de artistas de la talla de Rafael, David Bisbal, Juanes, Julieta Venegas, Café Tacuba, Enjambre, Babasónicos, y chilenos como Nicole, Manuel García, Anita Tijoux, Los Búnkers, y Mon Laferte (Monserrat Bustamante), quien contribuyó en la última producción de la agrupación, según contó Gutiérrez. "Hemos estado muy activos", reconoció.

En "Memorias del Alma", su nuevo disco, "volvemos a nuestras raíces con otros temas. Traemos covers de otros artistas que nos hubiera gustado grabar en su tiempo, que admiramos, además de cuatro canciones nuevas. Fue una elección de 300 temas para dejar 12, fue una tarea entretenida y bonita(...) Hicimos todo un caleidoscopio de canciones, porque enfrentamos el amor en múltiples facetas, el amor bonito; el puro; el que no pudo ser; el del amante; el que se guardó en silencio y nunca se concretó. Es un abánico de letras y ritmos", aseguró, agregando que retornan al sonido básico de las guitarras, bajo, teclados y batería.

Festival del Huaso

Don Mario bien recuerda su última vez en El Patagual, fue en 1999 y tenían espacio sólo para dos canciones, pero le restó importancia al poco tiempo e hizo enfásis en el cariño que recibieron. "Estoy hablando de 17 años. Fue maravilloso porque fuimos con dos canciones, teníamos poco tiempo, y terminamos haciendo cuatro o cinco y la gente seguía apludiendo, fue maravilloso ese reencuentro. Ahora tenemos mínimo una hora de presentación donde queremos hacer un recorrido por nuestros casi 49 años de historia, donde hay canciones emblemáticas que se quedaron y canciones nuevas que la gente las está haciendo clásicas", adelantó.

Además, persiguen la idea de contar con invitados en escena. "Estamos soñando con sorpresas. Estamos en contacto con varios amigos y colegas que participaron en discos anteriores".

Una de esas opciones, es la otra confirmada al show que acompaña el certamen folclórico, Myriam Hernández. "Qué lindo sería cantar una canción con ella ¿se vale soñar, no?", expresó el creador de la banda.

Vigentes

A su juicio, la longevidad de la bandad radica en "el cariño que le tenemos a la música, especialmente yo que estoy desde el comienzo, las ganas de responder al cariño de la gente".