Secciones

Comercio

E-mail Compartir

Los comerciantes que se instalan alrededor del cementerio sacan cuentas alegres este fin de semana, "ahora ha mejorado y el viernes se comenzó a ver más gente aunque esperamos que mañana (hoy) ya sea el fuerte. Ha ido de menos a más y el año pasado se vio más gente porque eran menos días, pero la gente ahora se dividió en los cuatro días que hubo" dijo Jeniffer Lamilla. Jacqueline Lobos trabaja hace 15 años en el cementerio y ha visto mucho movimiento desde el sábado. "Cuando el fin de semana es más largo se reparte la gente, no es como cuando cae día 1 un día jueves, vienen todos el mismo día, pero ha valido la pena el sacrificio", señaló.

Todos los Santos: cementerio porteño espera a 60 mil deudos

El sábado comenzó a aumentar la afluencia de público en el cementerio de Playa Ancha donde se espera que ingresen 3 mil 500 autos con el peak para hoy martes 1.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

La señora Viviana Marín acude cada fin de semana al cementerio número 3 de Playa Ancha. Ahí tiene a su mamá y a una hija y la rutina es la misma, llama a "Juanola" para que le limpie la sepultura y le cambie las flores.

Pero ayer era un día especial porque estaba preparando a sus difuntos para este día 1 en que vendrán otros familiares a visitarlos.

"Llega mi hija y una hermana que es enfermita y que tengo que traer mañana así es que le dejo bonito para que vean, pero esta rutina la hago todos los sábados para que cuando venga gente al cementerio el día domingo, la vean bonita", señaló.

Son 60 mil personas las que se espera que lleguen en total los cuatro días festivos de este fin de semana en el cementerio de Playa Ancha donde podría ingresar un total de 3 mil 500 vehículos.

"Este fin de semana ha sido bien movido y se ha repartido harto la gente que ha llegado. Calculo que entre sábado y domingo llegaron unas 25 mil personas. En vehículo ingresaron unas 8 mil 400 personas, pero el triple viene en micro", señaló Lincoln Parra, director del camposanto.

Todos los años llega similar cantidad de público que este año se repartió en 3 días lo que ha significado mucho movimiento antes de tiempo.

Preparacion y limpieza

Desde principios de octubre que comenzó el trabajo en el cementerio porque los empleados tuvieron que hacer una serie de arreglos antes de este fin de semana para recibir a la avalancha de público.

"Tratamos de tener la casa lo más linda posible, nos dedicamos a mantener la red de agua, jardines, que no haya nada que interrumpa el libre paso, se pintan algunas cosas para que tenga un toque especial, aunque tratamos de mantenerlo así todo el año", sostuvo el director.

Para hoy a las 11.00 de la mañana está programada la misa de Todos los Santos presidida por el obispo porteño Monseñor Gonzalo Duarte donde llegan feligreses, familiares y autoridades.

"El miércoles será el día de más trabajo, tenemos que desarmar lo que se arma para la misa y recoger toda la basura que es lo más terrible. Tenemos tachos de basura, tambores, de todo, pero estamos en Valparaíso, nos pasa lo mismo que en el centro, botan la basura al lado del tacho y no adentro", se quejó el director.

El cementerio abre sus puertas a las 8.00 de la mañana y cierra a las 18.00 horas.

Deudos

Don Antonio Cerda visita a su mamá y a su suegra y acostumbra a hacerlo el día sábado para evitar la aglomeración de personas.

"Vengo un día antes porque hay más espacio y uno camina tranquilo. Ahora ya cumplí con mi misión de todos los años. Vengo dos veces al año a ver a mis finados, vengo para el día de la mamá y de los difuntos. Para el día de la mamá también vengo un día antes porque llega mucha gente", señaló.

La señora Norma Morales también acude un día antes de la fecha al cementerio, la idea es arreglar para que todos los deudos que llegan el día 1 vean la tumba bonita y floreada.

"Hago todo el recorrido, vengo a ver a mis padres, a mi marido y a mi abuela. Siempre estoy acostumbrada a visitarlos el día antes para que amanezcan con flores y bonitos. Vengo una vez al mes a verlos y en las fechas importantes trato de venir un día antes a dejarlos bonitos", señaló.

Cruz roja

Quienes están año a año al pie del cañón son las voluntarias de la Cruz Roja de Playa Ancha quienes se instalan en distintas partes del cementerio a atender al público.

"Mayormente vienen a pedir toma de presión y a medirse la glicemia. Viene mucha gente de la tercera edad que son más fieles de venir a ver a sus deudos y se cansan. Aunque este año ha estado tranquilo, en otras oportunidades hemos tenido caídas y muchos mareos", señalaron.

El largo recorrido, la poca preparación y el que no haya compañía para ir al cementerio son determinantes para que los abuelitos tengan accidentes, aseguran las voluntarias.

"Además que para ellos es casi una obligación venir y muchas veces se levantan de la cama para venir al cementerio y acá sea marean", señaló una voluntaria.