Secciones

Parque Cultural celebra Mes de la Memoria

Emblemático lugar emplazado en el Cerro Cárcel fue por más de 150 años la cárcel pública de Valparaíso.
E-mail Compartir

Desde el 10 de noviembre y hasta el 10 de diciembre el Parque Cultural de Valparaíso celebra el Mes de la Memoria con una serie de actividades que recuerdan el tránsito histórico de este emblemático lugar que fue por más de 150 años la cárcel pública de la ciudad.

A partir de la muerte del joven prisionero político Gonzalo Muñoz en dependencias de la galería de reos un 19 de noviembre de 1985 y en conjunto con el Colectivo 19 de Noviembre, el Programa y Archivo de Memoria y Derechos Humanos del Parque Cultural de Valparaíso, se ha levantado una programación especial para no olvidar los acontecimientos que sucedieron en este recinto, entendiendo además, que el Parque Cultural es un lugar de memoria que debemos preservar.

De esta manera, dentro de la gran cantidad de eventos que organiza el Parque en noviembre, habrá una franja con exposiciones, montajes teatrales, conciertos y un ciclo de cine especialmente dedicado al cultivo y conservación de la memoria.

Entre las exposiciones que estarán abiertas al público figuran "Creación y Contingencia, 30 años de fotografía nocturna" de Rodrigo Casanova. Del 10 al 28 de noviembre, ex galería de reos, de 10 a 19 hrs, entrada liberada.

"Espacio Gramático" de Gabriel Holzapfel. Del 3 al 30 de noviembre, Sala Laboratorio, 10 a 18 hrs, entrada liberada y la muestra fotográfica Memoria de una Década - 1983 a 1993" de Nelson Muñoz, del 8 al 27 de nov, Cafetería, lunes a domingo de 10 a 19 hrs.

También destaca la conferencia del filósofo francés, Jacques Ranciere, programada para el martes 8 de noviembre a las 18 hrs. en el teatro. La entrada es liberada.