Secciones

Cambió zona liberada en el estero Marga Marga

E-mail Compartir

No sólo cambios en los términos del convenio con la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar definió recientemente la empresa a cargo de los estacionamientos del estero, Besalco, sino también, la ubicación destinada para estos fines.

Hasta la semana pasada el área vigente para el tiempo de aparcamiento liberado por compras efectuadas en el centro correspondía a la comprendida entre Echevers y Villanelo, misma zona que a mediados de la semana pasada fue cerrada, impidiéndose el acceso de vehículos.

La nueva zona que dispone de una hora liberada de pago presentando boletas por compras iguales o superiores a 5 mil pesos, es la ubicada entre Quinta y Echevers.

En la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar esperan el término del paro para poder recibir de la propia municipalidad la información en torno a las modificaciones al convenio vigente por más de una década, las que han considerado unilaterales.

Por tercera vez roban en jardín infantil

Lo que más lamenta la Junji, entidad de la que depende el recinto, es el daño para los niños.
E-mail Compartir

Prisciilla Barrera Ll.

No es la primera vez que el jardín infantil "Banderita" de Achupallas sufre a manos de los amigos de lo ajeno. Ayer en la madrugada, desconocidos ingresaron al recinto ubicado en la Avenida Carlos Ibáñez del Campo y tras descerrajar unos ventanales, ingresaron a las salas de clases para robar artículos de aseo y una pantalla de un sistema de circuito cerrado de TV.

Lo que más lamentan en la Junji, entidad de la que depende el establecimiento, es el daño directo que se provoca a los niños y niñas que asisten al recinto y a sus padres, quienes se ven impedidos de enviar a sus hijos al jardín cada vez que esto ocurre.

"Ahora estamos en paro, pero si hubiese sido un día cualquiera habríamos tenido que suspender las clases. Desgraciadamente no es la primera vez que nos roban, también nos han robado balones de gas y equipos de música", detalló con frustración Gloria Godoy, directora del jardín infantil.

Seguridad

Aunque suene lógico, las medidas de seguridad en el jardín infantil no son extremas, pues precisamente se trata de un recinto dedicado al cuidado y al aprendizaje de los niños, niños que viven en el mismo entorno y que por razones lógicas, la propia comunidad debiera hacerse responsable de resguardar.

Sin embargo, la ubicación del establecimiento puede jugarle en contra pues sus vecinos son una cancha de baby futbol y la sede de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Achupallas-Santa Julia, donde, por razones obvias, no siempre hay gente.

"La casa que está detrás de nosotros está abandonada, entonces tampoco tenemos vecinos que puedan alertar el ingreso de desconocidos", precisó la encargada quien lleva contabilizados tres robos en menos de una semana: de miércoles a jueves y de jueves a viernes de la semana pasada y el de la madrugada de ayer.

"Se hicieron las denuncias respectivas. Las medidas de seguridad son las normales: la precaución de dejar bien cerrado y dejar algunas luces encendidas (...) A raíz de los robos anteriores hemos tenido la precaución de no dejar cosas de valor, pero igual entran por lo que encuentren", añadió la directora quien lamentó el daño que se provoca sobre todo para los niños y niñas que concurren al establecimiento.

Ayer realizaban arreglos en las ventanas pues el o los antisociales aprovecharon el fin de semana largo para darse el trabajo de retirar los barrotes de seguridad que cubren las ventanas y así poder ingresar al establecimiento.