Secciones

Motorista quedó con fracturas tras choque

E-mail Compartir

Con fracturas en ambas muñecas y en su nariz resultó el conductor de una motocicleta que impactó contra un vehículo en la Av. Concón Reñaca.

El hecho se registró la mañana de este miércoles, cuando el conductor de la motocicleta, identificado como J.A.G.C. de 22 años impactó con su vehículo a un automóvil que se encontraba detenido en el eje central de la avenida para virar hacia la izquierda.

A raíz del fuerte impacto, el joven conductor cayó sobre la calzada, resultando con fracturas que obligaron al Samu a trasladarlo hacia el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Tras efectuársele los exámenes de rigor y practicársele aseo quirúrgico en sus lesiones, el joven fue diagnosticado con fracturas en ambas muñecas y nariz, lesiones de carácter grave.

El paciente se mantiene hospitalizado en la unidad de cirugía del centro asistencial viñamarino, fuera de riesgo vital.

Piden explicaciones por hospital Marga Marga

E-mail Compartir

Hasta las oficinas del Ministerio de Salud en Santiago, llegó el alcalde de Villa Alemana, José Sabat, junto al senador Ricardo Lagos Weber, para reunirse con la ministra de Salud, Carmen Castillo, y la subsecretaria de Redes Asistenciales, Gisela Alarcón, para tener un diagnóstico claro de lo que está ocurriendo con el Hospital Marga Marga.

Durante la reunión, la secretaria de estado explicó que están a la espera de una respuesta por parte del Ministerio de Desarrollo Social (Mideso), quienes se encuentran reevaluando su propuesta inicial de relicitar el diseño y la construcción del hospital. Esto, luego de que en la licitación realizada por el Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, resultara seleccionada una oferta que supera el monto destinado para la construcción del recinto hospitalario.

Viñamarina lleva 10 años sin poder salir de su casa

Mónica Villagrán tiene 60 años y a causa de una poliomelitis está postrada en su cama. Sueña con su casa propia y con volver a salir al exterior.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El termómetro ayer superaba los 27 grados y Mónica Villagrán Fortes hacía esfuerzos para soportar el sofoco que le provoca la alta temperatura al interior de su dormitorio. Y es que a causa de una poliomelitis que sufrió cuando tenía sólo 11 meses de vida, esta viñamarina de 60 años, sufrió una parálisis que la mantiene postrada en cama y desde hace una década, sin la posibilidad de salir de su casa.

Hasta que su padre tuvo salud, Mónica podía disfrutar del aire y los rayos de sol. Era él quien con esfuerzo la cargaba y la ayudaba a bajar los cuatro pisos del edificio en que vive en Miraflores Alto. Sin embargo, con la partida de su progenitor las posibilidades de Mónica se limitaron, quedando sola con su madre de 83 años y perdiendo todo contacto con el exterior.

"Con las escuálidas pensiones que recibimos con mi mamá tenemos que pagarle a una persona para que venga a atenderme porque necesito ayuda para todo y mi mamá ya no está en condiciones de hacerlo. Hace 10 años que no puedo salir, ¡10 años!, se imagina lo que es eso. Yo soy bien optimista, pero a veces siento que todas las respuestas que recibo son un no", confidencia sentada en su cama.

Rigidez

Si bien Mónica es visitada cada mes para sus controles médicos del consultorio, lo cierto es que no ha recibido la atención médica más óptima. Ni hablar de sesiones kinésicas que le permitan mejorar su tonicidad muscular, de ahí que sienta cada vez más rígidas sus piernas y manos.

Mónica reconoce que recibe ayuda también del municipio, pero que no siempre es suficiente para cubrir sus gastos de alimentación y pañales.

Computador

Su único vínculo con el exterior es su notebook y el correo electrónico. Mediante esta última herramienta ha tocado innumerables puertas en busca de ayuda, llegando incluso hasta la Presidenta de la República a quien mediante una carta relató su historia y sus sueños. Entre éstos, dice hay tres que espera algún día poder cumplir: tener su casa propia, generar sus propios ingresos y volver a salir de su casa.

"Soy bien optimista, nunca me he echado a morir por mi condición, pero sí me frustra que todas las respuestas sean negativas. Del Serviu me dijeron que no puedo acceder a una vivienda y que debo postular como cualquier otro y tener en mi libreta 1 millón y medio de ahorro…tengo apenas 14 mil pesos, cómo genero el resto. He querido hacer cursos para tratar de trabajar, aunque sea a distancia, pero el hecho de no poder salir, de no tener la autonomía para moverme, es una limitación", se lamenta Mónica.

A pesar de la adversidad, Mónica conserva su esperanza, cree que es factible que alguien pueda leer su historia y la ayude. "Creo mucho en la vida, creo que hay gente buena que puede ayudarme…no me quiero morir sin haber dado la pelea, si hoy fue un no, mañana puede ser un sí", dice con una leve sonrisa en sus labios.

Quienes deseen y puedan colaborar con Mónica pueden realizar depósitos en su cuenta rut del Banco Estado 10.830.024-8 a nombre de Mónica Betty Villagrán Fortes. Su correo electrónico es verenaluna22@live.cl