Secciones

Jeringas usadas, preservativos y remedios en contenedor de basura

Los vecinos de la calle Ramón Cordero en Playa Ancha viven una pesadilla debido a los malos olores y peligros de enfermedades. Acusan al Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, quienes entregan su versión de los hechos.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Lo que parecía una buena idea para los vecinos del sector de Ramón Cordero terminó convirtiéndose en una pesadilla.

Y es que las bateas que se instalaron hace un par de años para que los vecinos del sector depositaran sus desechos finalmente se terminó transformando en un basural al cual desde todos lados van a botar basura.

Alicia Parra, junto a otros vecinos, se esmera en tratar de limpiar en algo el basural que rebasa las bateas. Casi incrédula nos lleva hasta el lado de una de estas para mostrarnos más de cien jeringas usadas, la mayoría con sus respectivas agujas.

Caminando un poco más y hurgando en la basura varios remedios casi completos también se dejan ver, además de una serie de preservativos vencidos cerrados.

"Se supone que estos contenedores eran para que los vecinos del sector botaran su basura, pero vienen de todos lados a dejar desechos y escombros. Ahora que hace más calor el olor es insoportable y somos los vecinos del sector los que pagamos el pato", señala Alicia, mientras que con una escoba trata de correr la basura.

Marco Morales vive al frente de las bateas y dice que ya ha reclamado en todos lados, pero nadie acoge su petición.

"El tema es que no hay fiscalización, dejaron la batea acá y se desentendieron del problema. Acá debe haber alguien que controle quién bota basura acá. En las bateas hay de todo y se llenan en un par d de horas, cuando ya están a tope la gente comienza a poner la basura en los alrededores", señala Marco, quien agrega que "por lo general son personas de afuera que vienen en camionetas o camiones directamente a botar sus desechos".

Servicio de salud

Para los vecinos de la calle Ramón Cordero la situación no dio para más cuando el fin de semana personas identificadas del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio llegaron hasta el lugar para también botar desechos.

Algunos vecinos tomaron fotografía de los sucedido, mientras otros señalaron que tras la acción de los funcionarios del servicio el olor a putrefacción aumentó.

Muchos de los vecinos atribuyeron la aparición de jeringas y medicamentos a la acción de estas personas y en específico los dardos apuntaron al Hospital El Salvador de Valparaíso.

A raíz de los comentarios, el director del hospital, Rafael de la Maza, señaló que "quiero destacar que las fotografías que nos hicieron llegar con los medicamentos que se encontraron ahí no corresponden a fármacos que utilice el establecimiento y mucho menos las jeringas".

Pero ¿por qué durante el fin de semana se pudo observar a personal del Servicio de Salud en el sector arrojando desechos en las bateas?

La respuesta también emana del SSVSA, desde donde señalan que "el Hospital de El Salvador de Valparaíso hizo uso del dispositivo instalado por el municipio para depositar allí los residuos domiciliarios- provenientes de basureros de salas de espera y Central de Alimentación- que se acumulaban en el interior del establecimiento debido al paro de funcionarios públicos; esto con el fin de evitar problemas sanitarios. Cabe precisas que estos residuos domiciliarios fueron depositados en bolsa de aseo cerradas".

Además agregaron que "se descarta tajantemente que se haya arrojado cualquier tipo de material u objeto peligroso en dicha oportunidad, ya que el retiro de estos elementos, dadas sus características, es realizado periódicamente por una empresa externa que para tales efectos mantiene un contrato con el Servicio de Salud Valparaíso San Antonio".

Los vecinos del sector insisten que las jeringas no aparecieron por arte de magia en el lugar por lo mismo es que piden a las autoridades correspon dientes tomar cartas en el asunto.

"Acá juegan niños. Imagínese que una de las jeringas se le entierre a un niño o que un menor consuma un remedio de los que están acá tirados; ahí sí que queda la grande", finalizó Alicia Parra en conversación con el diario La Estrella de Valparaíso.