Secciones

Canales envían a rostros de noticias a cubrir presidenciales de EE.UU.

E-mail Compartir

Una dura competencia se vivirá hoy para decidir quién será el próximo presidente de Estados Unidos, cuyos primeros resultados podrían conocerse esta noche, a través de los noticiarios de Chile y el mundo.

Los canales enviaron a sus rostros con mayor experiencia para cubrir los comandos de la candidata demócrata Hillary Clinton y el abanderado republicano, Donald Trump.

Las señales que invertirán más horas en la cobertura serán 24 Horas y CNN Chile, por ser canales de noticias de tiempo completo.

En tanto, señales de TV abierta destinarán sus noticieros matinales, vespertinos y centrales para los despachos en vivo.

Algunos canales alistaron programas de conversación con expertos en ciencias políticas y análisis internacional, cuyo objetivo será entregar una proyección del futuro político de ese país tras los comicios.

La cobertura de "AhoraNoticias" de Mega tendrá despachos en vivo. Mientras José Antonio Neme reporteará desde el comando de Trump, José Luis Repenning lo hará desde la sede de Clinton.

La cobertura de estas elecciones por parte de TVN se realizará mayoritariamente a través del canal 24 Horas, con despachos desde Nueva York para los noticieros de la señal abierta, cuyo especial comenzará después de "Moisés y los diez mandamientos".

Las corresponsales serán Mónica Pérez y Consuelo Saavedra.

Los conductores de "T13" serán los enviados especiales de la señal de Luksic. También, desde Nueva York, Constanza Santa María e Iván Valenzuela realizarán una cobertura en vivo.

El conductor de "CNN Prime", Daniel Matamala, se encuentra también en EE.UU. y contará con el apoyo de la oficina central de CNN en Atlanta.

Javiera Suárez, tras ser mamá: "Estoy en mi camino a sanar"

La periodista y conductora de televisión tiene cáncer a la piel y superó un difícil embarazo.
E-mail Compartir

Camila Espinoza

Optimista se ve por estos días la periodista Javiera Suárez. La conductora del programa "No eres tú, soy yo" del canal por cable Zona Latina, volvió a su casa tras ser mamá, a fines de octubre, de Pedro Milagros, quien nació tras el difícil embarazo del rostro televisivo, quien tiene un cáncer a la piel conocido como melanoma.

"Hoy es un día importante en nuestro camino a sanarme del cáncer (...). Un Padre Nuestro y un Ave María para que los exámenes que tengo que hacerme salgan bien", escribió este lunes, en su cuenta de Instagram. Por Twitter, más suscintamente, publicó: "En mi camino a sanar".

El fin de semana, Suárez ya había publicado por Instagram una foto suya en la cocina de una casa, donde sonríe a la cámara mientras apoya cada brazo en una muleta.

"¡Buen finde para todos! Acá, pensando qué vamos a cocinar este día que nos regala, entre otras cosas, ¡un sol espectacular! ¡La vida es hoy! ¡Sonríele!", publicó la periodista.

Pedro Milagros

La conductora ha tenido una intensa actividad, a través de las redes sociales, durante este período.

El 6 de noviembre dio cuenta de la evolución de la salud de su hijo recién nacido, por Twitter: "Nuestro Pedrito Milagros hoy pesó un kilo 830 gramos y lo pasaron de incubadora a cuna".

Pedro Milagros había nacido en forma prematura debido a una hepatitis que sufrió Suárez, en medio de su lucha contra el cáncer. El menor pesó 1,6 kilos y midió 40,5 centímetros. La periodista también ha aprovechado estas plataformas para sumarse a campañas solidarias, como los niños con piel de cristal y leucemia.

Muere compositor de la música de "El chavo del 8"

E-mail Compartir

El compositor y músico francés Jean Jacques Perrey, considerado entre los especialistas como uno de los padres de la música electrónica, y que en Latinoamérica alcanzó popularidad luego de que uno de sus temas se utilizara en la banda sonora de la popular serie mexicana "El Chavo del 8", murió en Suiza, de cáncer al pulmón. Tenía 87 años.

El tema que lo hizo famoso entre los niños latinoamericanos se llama "The elephant never forgets" y es una versión de la composición de Beethoven, "La marcha turca". Otra de sus composiciones, "Baroque Howdown" era usada al finalizar los capítulos de "El Chapulín colorado".