Secciones

Gurú espiritual Jorge Lomar llega a Valpo

E-mail Compartir

El reconocido gurú espiritual, Jorge Lomar llega a Valparaíso y entre sus múltiples actividades considera una conferencia a beneficio de la Fundación Betania Acoge, obra dirigida a mujeres en situación de extrema vulnerabilidad.

Al estilo de Isha, Jorge Lomar ha ido ganando mayor conocimiento en América Latina, su concepción sobre el ser humano, el amor, el perdón y la conciencia han sido ejes en su carrera como, según el mismo se autodefine, "facilitador".

La Conferencia en Valparaíso se realizará el jueves 17 de noviembre en el Teatro del Edificio Cousiño del Duoc a las 18.00 hrs. Las entradas tienen un costo de 10 mil pesos por persona, y estudiantes pagan $2.000 mostrando pase escolar.

Quedan pocos días para participar en los IV Premios de Arte y Cultura

E-mail Compartir

Pocos días quedan para participar en los IV Premios de Arte y Cultura 2016, certamen que cada año reconoce los trabajos y proyectos que promueven el desarrollo cultural de la Región de Valparaíso.

La convocatoria cierra este sábado 12 de noviembre, a las 17.00 horas, por lo que la directora regional de Cultura, Nélida Pozo, hizo un llamado a todos los artistas, cultores y personas naturales a postular al concurso, que todos los años reconoce a creadores, organizaciones culturales, instituciones y medios de comunicación por su aporte a la cultura y al desarrollo de las áreas del saber y de las artes.

En este sentido, la directora indicó que "queremos que esta convocatoria sea lo más amplia posible, así que esperamos tener una participación muy activa de la comunidad cultural regional y que involucre a todas las disciplinas y los territorios de la Región de Valparaíso, porque creemos que hay muchas personas e iniciativas de gran valor que se están desarrollando en la actualidad y que deberían estar representadas en esta premiación". Más información en www.cultura.gob.cl/valparaiso/convocatorias/

Hoy se realiza tributo a Redolés en el Teatro Municipal de Valparaíso

E-mail Compartir

El 31 de agosto pasado el conocido cantante y poeta chileno Mauricio Redolés sufrió un accidente cerebrovascular que hoy lo tiene alejado de los escenarios. Pese a que su diagnóstico es positivo, los costos económicos para su recuperación han sido altos, por lo que un grupo de artistas decidió homenajearlo y recaudar fondos en su ayuda.

Fue así que surgió "¡Dale Redo! Tributo a Redolés", una jornada cultural que se realizará a partir de las 19 horas de esta tarde en el Teatro Municipal Valparaíso y que contará con la participación de distintos artistas para rendir tributo a la obra de Mauricio Redolés. Entre los participantes estarán El Bloque Depresivo (agrupación liderada por Aldo "Macha" Asenjo), Inti Illimani y Los Descuentos.Estos últimos tocarán junto a destacados vocalistas invitados como Pancho Sazo de Congreso, Tata Barahona, Mauricio Miño de Sonora de Llegar, Manuel Sánchez, Daniel Guerrero, Demian Rodríguez y Sebastián Redolés.

Anticipo del 9° Festival de Cine Chileno trae muestras al aire libre

Exhibiciones, abiertas a toda la comunidad, se realizarán en la plaza Eugenio Rengifo de Quilpué.
E-mail Compartir

Quilapayún, más allá de la canción será el documental encargado de comenzar con "La Previa" del 9º FECICH, la fiesta del cine chileno que año a año tiene lugar en la provincia de Marga Marga. El largometraje, dirigido por Jorge Leiva, se exhibirá el viernes 11 de noviembre a las 20.30 horas en la plaza Eugenio Rengifo de Quilpué, con entrada liberada para toda la comunidad.

La función se enmarca en un ciclo de cine chileno al aire libre que se desarrollará hasta el 10 de diciembre en pleno centro de la ciudad. Tal como expresó Alexis Sánchez, director del festival: "En cada versión, FECICH destaca por el gran marco de asistentes que convoca. Al llevar esta selección de destacadas películas nacionales al espacio público, queremos continuar consolidando nuestro trabajo con las audiencias, generando actividades continuas que acerquen el cine chileno a la comunidad".

De esta manera, el ciclo además presentará los documentales "Chicago Boys" (sábado 12 de noviembre); Allende, mi abuelo Allende (sábado 26 de noviembre) y Te Kuhane o Te Tupuna (sábado 10 de diciembre). Las funciones serán a las 20.30 horas en la plaza Eugenio Rengifo de Quilpué, constituyendo la antesala de la 9ª edición del Festival de Cine Chileno FECICH, que este año se realizará del 21 al 28 de enero de 2017.

Cabe destacar que la convocatoria para formar parte de la Selección Oficial de FECICH 9 continúa abierta, para películas de ficción y documental realizadas por directores chilenos. Las bases de las competencias de Largometraje y Cortometraje Nacional están disponibles en www.fecich.cl

El noveno Festival de Cine Chileno es organizado por la Municipalidad de Quilpué junto al Centro Cultural Quilpué Audiovisual, producido por Ciudad Cultural y financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a través del Fondo de Fomento Audiovisual convocatoria 2016. Más información en www.fecich.cl