Secciones

Eligen a los 3 finalistas del XLIII Concurso Sigall

E-mail Compartir

Una jornada decisiva tendrá hoy el XLIII Concurso Musical "Dr. Luis Sigall", ya que solo tres cellistas serán elegidos para acceder a la gran final del certamen, entre representantes de Bielorusia, Polonia, Uzbekistán, República de Corea, Chile, Brasil, Francia e Italia, quienes se presentarán desde las 18.30 horas, en el hall central del Club de Viña del Mar.

"Estoy muy impresionada por el alto nivel de los músicos y es una enorme satisfacción ver tanto talento. Nunca hubo tantos violoncellistas chilenos compitiendo en la historia del concurso y los ocho jóvenes que clasificaron a la semifinal los evaluamos en varios aspectos; como la afinación, la musicalidad, la buena técnica, el sonido y la personalidad. Además, observamos que habían cellistas que disfrutaron la obra chilena obligatoria y la lograron transmitir muy bien al público y eso es muy importante", destacó la premiada cellista norteamericana Christine Walevska, presidenta del jurado internacional.

Hoy desde las 18:30 horas, será el turno de Sebastián Escobar (Chile), Miguel Braga (Brasil), Jeremy Garbarg (Francia) e ILeana Waldenmayer (Italia), quienes ejecutarán obras maestras para cello, como la Sonata "Arpeggione" de Franz Schubert, la Sonata en Do Mayor Op. 119 de Sergei Prokofiev y la Sonata Nº 2 Fa Mayor Op. 99 de Johannes Brahms.

Viña 2017 de gira por Ciudad de México y Miami

Comisión de Promoción del Festival de Viña del Mar está desarrollando desde el jueves, la gira promocional de la 58ª versión del certamen musical.
E-mail Compartir

La Ciudad de México se vistió de gala para recibir por primera vez en la historia, a la Comisión Organizadora del Festival Internacional de la Canción Viña del Mar que anunció, en esta urbe y de manera oficial, las actividades de dicho certamen.

Virginia Reginato, alcaldesa de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, se unió a Carolina de Moras y Rafael Araneda, animadores del festival, quienes acompañados por Tamara Vargas, anfitriona de esta conferencia y host del canal TNT, se presentaron para compartir las novedades y los detalles de este icónico evento que se llevará a cabo del 20 al 25 de febrero de 2017.

Reginato se mostró muy agradecida y comentó que, "elegimos la Ciudad de México como sede oficial para anunciar la edición de 2017 de nuestro festival debido a la relevancia que este país y su capital tienen para el mundo de la música de habla hispana".

La celebración, que después de medio siglo se ha convertido en el referente de la industria musical de la región, presentará en esta ocasión a artistas de talla internacional como Lali Espósito, Americo, Los Fabulosos Cadillacs, Río Roma, Auténticos Decadentes, Mon Laferte, Maluma, Camila y Sin Bandera, entre otros grandes que conformarán un grandioso line-up, que hará vibrar a la Quinta Vergara y llenará de música el escenario en los diferentes shows que se presentarán durante los 6 días de actividad.

Como todos los años, la Comisión de Promoción del Festival de Viña del Mar está desarrollando la gira promocional de la 58ª versión del certamen musical, periplo que se inició en Ciudad de México y que desde ayer se extendió a Miami.

El festival es producido y transmitido por Chilevisión, empresa del Grupo Turner. En el resto del continente, esta cita musical podrá ser vivida en HTV y TNT. Además, CNN en Español presentará las novedades del festival en su espacio Café CNN.

Desde 1960 el Festival de Viña del Mar ha presentado a los cantantes y grupos más emblemáticos del panorama musical mundial, convirtiendo durante una semana a la Quinta Vergara en la capital de la música hispanoparlante. Aún quedan muchas sorpresas y artistas que anunciar en lo que se perfila para ser una emocionante jornada llena de música y estrellas que más de 150 millones de personas siguen año con año en toda Latinoamérica.

Izquierdo dirige El Titán de Mahler junto a la Sinfónica Nacional Juvenil

E-mail Compartir

La monumental Sinfonía nº1 en re mayor El Titán de Gustav Mahler será la obra que dirigirá el querido maestro Juan Pablo Izquierdo en su retorno al Teatro Aula Magna USM, el sábado 12 de noviembre, a las 19.30 horas, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil.

La presentación comenzará con la música incidental Egmond-Obertura, de Ludwig van Beethoven.

Para la ocasión, las entradas tienen un precio de $15.000, general; $12.000, tercera edad y $8.000 estudiantes, las que se pueden adquirir en Óptica Koch, ubicada en Avenida Valparaíso 708 Viña del Mar; Jardín Esmeralda, en Esmeralda 1155, en Valparaíso y en los estudios de la Radioemisora USM, ubicada al interior de Casa Central USM, en Avenida España 1680, Valparaíso.