V Encuentro de Títeres se toma Valparaíso
"Anímate 2016" considera también charlas especializadas.
El fin de semana recién pasado se dio el vamos al encuentro de títeres "Anímate 2016", uno de los festivales más importantes de titiriteros nacionales e internacionales de todo el país.
El evento comenzó el sábado 5 con la presentación del espectáculo "Em Concerto", de la reconocida compañía brasilera Grupo Contadores de Estórias, y continuó el domingo con la jornada "Títeres en el Parque", donde se vivió una jornada familiar con más de 15 compañías de teatro de animación y la intervención de muñecos gigantes en el Parque Cultural de Valparaíso (PCDV).
En el contexto de este V Encuentro Internacional el lunes 7 de noviembre los porteños y visitantes de la ciudad fueron parte de un gran pasacalle de títeres y payasos que recorrió algunas de las principales arterias del puerto.
Actividades
Desde el martes 8 al domingo 13 de noviembre se estarán realizando diversas actividades para el público en general, entre las que destaca la "Varieté Internacional de Títeres" este miércoles 9 a las 17:00 horas en la plaza Victoria, a cargo de compañías de Argentina, Brasil, Perú y Chile. Esta intervención tiene como objetivo llevar el arte escénico de los muñecos a las calles, compartiendo la fiesta de los muñecos con toda la comunidad.
Asimismo, se estarán presentando diversas obras en las dependencias del Teatromuseo del Títere y el Payaso (Cumming 795). Este miércoles 9 se presentará la obra "Angelito" de la compañía Calacaloca, a las 21:00 horas; "El árbol de Ko", este viernes 11 a las 11:00 horas, en una jornada reservada a los estudiantes; y "Panchito Vaquero", en la matiné infantil del sábado 12 y domingo 13. El valor de entrada para asistir es de $2.000 general.
Charlas
El V Encuentro de Títeres considera además dos charlas, que expondrán la importancia de los títeres en otros contextos diferentes a los escénicos. La primera, "La dimensión afectiva y terapéutica del muñeco a través del silencio" dictada por la actriz, titiritera y pedagoga Andrea Markovits, está enfocada en el trabajo terapéutico con muñecos en temas de trauma por violencia política y discapacidad. La segunda, a cargo del actor y titiritero Sergio Liberona, hablará sobre los "Títeres en la educación" y expondrá cuáles pueden ser los beneficios de este arte en el aprendizaje. Ambas actividades son gratuitas y se desarrollarán el viernes 11 a las 17:00 horas.

