Secciones

La jibia es la invitada especial del 1° Festival la Cuadra Gastronómica

Los días 19 y 20 de noviembre, 30 stands ofrecerán degustaciones y talleres de cocina en Pza. Sotomayor.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Educar, acercar y propiciar el encuentro familiar son parte de los objetivos del Primer Festival la Cuadra Gastronómica de Valparaíso, iniciativa que se desarrollará en la Plaza Sotomayor los días 19 y 20 de noviembre.

La idea surgió del movimiento gastronómico "Cocineros de Valparaíso", al que pertenecen cinco destacados chefs de esta ciudad: Paula Báez, Carlos Mardones, Alejandro Ponce, Cristian Gómez y Christian Alba.

En su primera versión - sus impulsores esperan realizarlo al menos en 10 ocasiones - el festival tendrá como invitada especial a la jibia o calamar gigante, producto marino que se ha convertido en el principal sustento de los pescadores artesanales de la región y que sin embargo no se comercializa masivamente.

Durante el lanzamiento de la actividad, la directora regional del Consejo de la Cultura y las Artes de Valparaíso, Nélida Pozo, destacó el desarrollo de este festival, precisando que por sus características propias, Valparaíso se ha convertido en sede de grandes festivales artísticos.

"Hoy día se une este festival gastronómico. En cada receta nosotros vemos que hay también una manera de hacer arte. Tenemos un potencial importante en la región, tenemos muchos chefs, productos locales, escuelas de formación por lo que se da un escenario especial para que podamos tener un festival de gastronomías que permanezca en el tiempo", precisó la autoridad.

Christian Alba, encargado y creador del movimiento gastronómico de Valparaíso, destacó las actividad como una instancia propicia para educar, acercar y hacer algo familiar.

"La idea de este festival nace a partir de la historia que tiene Valparaíso relacionada con el área gastronómica. Pretendemos hacer 10 festivales cada año con un invitado especial", precisó Alba.

Carlos Castro, pescador artesanal y vocero de la Caleta El Membrillo agradeció la oportunidad que brinda este festival para dar a conocer la jibia y sus aportes nutricionales.

"Asia es el único lugar donde exportamos la jibia, este festival es una oportunidad para dar a conocer el aporte nutricional de la jibia", precisó el dirigente.

Sibaritas

E-mail Compartir

Empanadas Royal

Las empanadas son una de las preparaciones que más adeptos tiene, ya que es un producto de fácil acceso, de variados ingredientes y tipos de masas. Hay para todos los gustos. Se consumen durante todo el año y no solo en septiembre o los fines de semana.

Las empanadas Royal tienen historia para los viñamarinos desde 1958, su creador Don Tito Núñez comenzó a fabricar empanadas después de haber probado otros negocios, en la actualidad cuenta con seis locales con bastante éxito en cada uno de ellos.

El local que más visito es el de 5 Norte, la atención de sus dueños es muy cordial y agradable, aunque estén conmuchos pedidos y trabajo siempre te atienden bien, son bastante rápidos. La variedad de sus empanadas son las tradicionales, fritas y horneadas, pino de carne, con ají y sin ají, napolitanas, pino de mariscos, fritas de queso.

Este fin de semana tenían de locos, iba por las de carne pero no podía perderme la oportunidad de probarlas. Compré una, cuando iba en la mitad, me compré la segunda. Partiendo por la masa, según mi opinión, es una de las mejores, crocante cuando recién salen del horno, el grosor de la masa es el justo, donde los "cachitos" no quedan en exceso gruesos, es agradable al paladar en cuanto a la proporción de manteca.

El pino ya sea de carne, mariscos o locos es muy sabroso, no hay exceso de condimentos, como sucede con algunas que se les pasa la mano con el comino, por ejemplo. La cebolla bien cocinada lo que es bastante bueno, ya que así no provoca malestares posteriores, su pino jugoso y las proporciones de carne y cebolla están equilibrados. Bien calientes son un agrado comerlas, por la calidad, sabor y olor.

En definitiva las recomiendo absolutamente ya que aparte de mantener su tradición han mantenido la calidad del producto.

"Las empanadas Royal tienen historia para los viñamarinos desde 1958"."

Nombre: Empanadas Royal

dirección: 5 Norte 385, Viña del Mar.

precios: pino carne $1.200.-, pino loco $2.300.-