Secciones

Hasta los fines de semana podrían operar en el Van Buren

Estudian plan de contingencia por paro de los funcionarios.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Amás de veinte días de paralización del sector público, lo que incluye a funcionarios de diversas unidades del hospital Carlos van Buren de Valparaíso, la dirección del centro analiza un plan de contingencia para enfrentar el atraso en las cirugías electivas.

Según el presidente de la Fenats histórica del recinto, Eduardo Ojeda, los pabellones, salvo los dos de urgencia, se encuentran paralizados desde el 19 de octubre, fecha desde la cual no se han realizado operaciones.

El director del recinto, Juan Patricio Castro, reconoció que por el paro de funcionarios "nuestra capacidad está disminuida y eso obviamente genera un impacto sobre las listas de espera quirúrgicas, las que ya son amplias y ahora se han exacerbado".

Según Castro, no hay todavía un número definitivo de las intervenciones quirúrgicas que se han visto retrasadas, pero ayer se estaban haciendo gestiones para enfrentar el tema. "El día de hoy, además de los dos pabellones de urgencia, montamos tres pabellones de cirugía electiva donde le estamos dando prioridad a los pacientes neuroquirúrgicos y pacientes traumatológicos que están a la espera de cirugías".

Ante tal escenario, desde el nivel central solicitaron el diseño de un plan de contingencia para enfrentar la situación, lo que podría incluir que las operaciones se hagan fuera de horario y los fines de semana. "De tal forma que la población se vea afectada lo menos posible por esta paralización que ya va para su tercera semana", destacó Castro.

En la lucha

Ayer, los funcionarios paralizados del Carlos van Buren salieron nuevamente a protestar. Tras una asamblea en el recinto se fueron caminando hasta la Plaza Cívica de la Intendencia donde participaron en un encuentro organizado por la Anef.

Según Eduardo Ojeda hasta ayer se encontraban paralizados los siguientes servicios: oncología, cirugía infantil, pediatría, pabellón central, mediana complejidad, medicina, otorrino, central de alimentación, policlínico, neurociencia, pabellón otorrino, UEI y traumatología. En la posta infantil los funcionarios participan de las marchas y luego vuelven a sus puestos de trabajo; mientras que en la de adultos atendía con menos personal.

"Está paralizado el 71 por ciento de los funcionarios. Hemos tratado de tener una buena comunicación con la dirección del hospital y hemos tratado de dar la menor cantidad posible de problemas a la población. Nosotros también estamos preocupados de la atención de los usuarios", afirmó Ojeda.

El dirigente, que estuvo presente en el desalojo que se produjo en la votación del reajuste la tarde del martes en la Cámara, dijo que los trabajadores se sentían traicionados por el Gobierno y por algunos parlamentarios. "No queremos migajas, en este momento por lo que estamos luchando los dirigentes y los funcionarios paralizados, por nuestra propia dignidad. No nos vamos a vender por un 0,2 por ciento que equivale a menos de $1.000 a los sueldos bases. Nosotros tenemos sueldos bases que no superan los $120 mil, tenemos bonos que nos arreglan el sueldo".

Ayer el presidente nacional de la Confusam, Estaban Maturana, se dirigió hasta La Moneda a presentar una carta donde solicita a la presidenta Michelle Bachelet retomar las negociaciones y descartó bajar el paro para poder retomar las conversaciones, como lo solicitó la primera mandataria.

Vecino frustró un "portonazo" en población María Eilers de Placeres

E-mail Compartir

Un frustrado "portonazo", el cuarto delito similar en lo que va del año, se produjo la noche del martes en la población María Eilers de Los Placeres. La víctima fue Hugo Reyes, secretario de la junta de vecinos, quien se enfrentó a a cuatro delincuentes que le arrebataron violentamente un jeep Vitara Gran Nómade, desde el garaje mientras lo guardaba. "Estaba asegurando la puerta cuando me encuentro con un tipo que echaba a andar el vehículo. Me abalancé sobre él y le di combos para sacarlo, cuando aceleró a fondo en reversa y chocó el auto contra la reja y el muro de la entrada, doblando hacia atrás la puerta del conductor. Llegaron dos tipos más a socorrer a este gallo que aprovechó para salir corriendo". Reyes añadió que los hampones huyeron en un Hyunday Elantra azul. "Con unas piedras grandes alcancé a romperle unos vidrios. Si estos tipos sacan una pistola me matan. Fue todo muy violento", señaló el vecino que criticó a la policía uniformada que llegó 40 minutos después del atraco. El presidente de la junta de vecinos, Armando Acosta, sostuvo que se reunieron con las policías y la gobernación por el tema de la creciente delincuencia. "Meses atrás asaltaron adentro de su casa a una familia. Estamos coordinando con los socios y pobladores instalar alarmas porque la situación no da para más. Menos con demoras de reacción en la policía. A la justicia tendríamos que prácticamente llevarle a los delincuentes esposados para que hagan algo. Hay varios vecinos que se compraron armas, porque parece que es la única forma", enfatizó Acosta.