Secciones

De un balazo le atraviesan el cráneo a sujeto en "mexicana"

E-mail Compartir

En riesgo vital en el hospital van Buren de Valparaíso permanece internado E.E.M.A. de 30 años quien el pasado lunes recibió un impacto de bala en medio de una quitada de drogas, más conocida como mexicana, en el sector de Belloto Sur, Quilpué.

Según se indicó, el hecho ocurrió a eso de las 6.00 de la madrugada cuando desconocidos llegaron al domicilio de E.M.A. en la Villa Italia donde le dieron un impacto de bala que le atravesó el cráneo. Tras el ataque los individuos se dieron a la fuga en dirección desconocida.

"Esta persona ingresó al hospital por sus propios medios acompañado de un menor de 17 años que lo trasladó en un automóvil de un desconocido. Esta persona recibió un impacto balístico en la región parietal derecha y presentaba una salida de proyectil. A raíz de esa situación, la SIP de la Segunda Comisaría de Carabineros, apoyados del Labocar, investigan este hecho", señaló el mayor de Quilpué, Fernando Fajardo.

Fueron los vecinos quienes, una vez ocurrido el ataque, apoyaron el traslado del herido que tiene antecedentes por delitos relacionados con la ley de drogas y que hoy se encuentra en extrema gravedad.

Los uniformados levantaron evidencias biológicas en el sitio del suceso para dar con el paradero de los desconocidos.

Exigen intervenir casa que acoge a decenas de perros

El hecho se arrastra desde el año 2014. Son alrededor de 80 canes que viven en pequeños caniles y en precarias condiciones.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue en diciembre de 2014 cuando quedó al descubierto el caso de los vecinos de la villa Bavestrello en Villa Alemana, quienes deben convivir con una vecina que tiene alrededor de 80 perros que viven en precarias condiciones, en pequeños caniles y que dejan un olor nauseabundo en el sector.

Aquella vez el municipio se querelló contra la dueña de los perros quien sería una profesora jubilada, sin embargo, a casi dos años la situación se mantiene sin ningún cambio.

Por ello es que nuevamente se está solicitando la intervención, pero ahora definitiva de la vivienda de calle Manuel Montt 541, en Peñablanca.

"Ella tenía entre 80 y 100 perros y yo creo que a la fuerza se le han podido quitar unos 20. Desde el frente se siente el olor, aunque hay menos que hace dos años, igual se siente fuerte; hay muchos ratones igual, si el otro día le sacamos 9 perros y cuando movimos las latas los ratones corrían", señaló Pola Dalmacia, animalista que ha estado al tanto de lo que ahí pasa.

Olga Paez es la dueña de los perros, una mujer muy desconfiada que no deja que se acerquen a su casa.

"Hay montañas y montañas de caca, los perros se acuestan sobre su propia feca, ella no tiene agua potable y a veces se consigue agua que es turbia que les da. Ella nunca quiere salir porque sabe que puede quedar una grande, a palos controla los perros para que no se peleen y no se maten o si ladran mucho les tira tanax en spray en la cara para que se calmen. Ella cree que hace bien, pero no sabe que está generando más daño", señaló la animalista.

Los vecinos aseguran además que los perros se comen entre ellos, debido a que tampoco tiene suficiente alimento para darles.

Transportistas escolares protestan en Valpo: piden bono y subsidio

E-mail Compartir

Alrededor de 60 furgones participaron de una movilización convocada por transportistas escolares en Valparaíso, para entregar a autoridades un pliego de peticiones que buscan mejorar las condiciones del gremio.

Los participantes y sus vehículos se desplazaron desde la Plaza Cívica hasta el Congreso Nacional.

Bono compensatorio

Los trabajadores, que avanzaron por Brasil y luego por Errázuriz y Pedro Montt, exigen el pago de un bono compensatorio y la entrega de un de subsidio de renovación del material del trabjo, además del cierre del parque de transportistas.

Lorena Fuenzalida, presidenta del Sindicato de Dueños de Transporte Escolar, Sidute, de Valparaíso, señaló a radio Bío Bío que "estamos pidiendo ese bono compensatorio. Somos el único gremio que excluyeron y nosotros transportamos más de un millón de escolares todos los días".

Añadió que "es un llamado de atención a las autoridades para que en un futuro nos den un bono al igual que a los microbuses para que nosotros también podamos renovar el material que tenemos".