Secciones

Hasta con alfombra azul será el inicio del Festival de Cine Diva en Valparaíso

Luego de una arduo proceso de selección los países en competencia serán: Brasil, Chile, Argentina, Perú, México, Colombia y Bélgica.
E-mail Compartir

Entre el lunes 14 y el 18 de noviembre se llevará a cabo una nueva versión del Festival de Cine Diversidad Valparaíso, que este año trae una serie de novedades, entre las que destacan conversatorios diarios,presentaciones de libros y actividades formativas.

Como es tradicional cada año, una atractiva alfombra azul será el puntapié inicial de la iniciativa el próximo lunes en el Teatro Municipal de Valparaíso. La gala será animada por la destacada comediante Natalia Valdebenito, mientras que la cobertura de la alfombra estará a cargo de la actriz Carolina Paulsen, quien realizará lúdicas entrevistas.

Luego de la alfombra se exhibirá la cinta nacional "Cirqo" y para luego continuar el resto de los días con la muestra de las películas en competencia, la que este año tiene representantes de diversos países con interesantes miradas en contenidos sociales . En total serán doce obras audiovisuales en competencia clasificadas en las categorías de cortometrajes y largometraje.

"Este año ha sido fundamental la presencia del cine independiente y trabajos enfocados en temáticas de la región de Valparaíso, al igual que la presencia de importantes exponentes internacionales como la cinta brasilera 'No quiero volver solito', la cual ha tenido una interesante recepción en festivales internacionales, así como la película nacional, 'Aquí no ha pasado nada', con gran impacto en salas locales, principalmente por la historia basada en el caso Larraín y que da cuenta de la contingencia en materia de justicia en nuestro país", dijo el director del DIVA Film Fest, Rodrigo Piaggio-Marchant.

Competencia 2016

Cortometrajes:

-Putta; Brasil, Paraguay, Uruguay/ Dir. Lílian de Alcántara/ Documental/ 2016/ 28 min.

-Waorani: Argentina/ Dir. Luciano Nacci, Florencia Velozo, Edgar Acuña/ Documental/ 2016/ 9 min.

-Perfume de limón; Bélgica/ Dir. Sarah Carlot/ Ficción/ 2016/ 20 min.

-El Leche Chile/ Dir. Felipe Arredondo / Ficción/ 2016/ 26 min.

-El camino de la pólvora Chile/ Dir. Andrés Martinoli/ Ficción/ 2016/ 15 min.

-El río interior Colombia/ Dir. Lorena Ciro/ Documental/ 2016/ 13 min.

Largometrajes

-Niña Sombra Chile/ Dir. María Teresa Larraín/ Documental/ 2016/ 75 min.

-Aquí no ha pasado nada Chile/ Dir. Alejandro Fernández/ Ficción/ 2016/ 94 min.

-Llévate mis amores México/ Dir. Arturo González Villaseñor/ Documental/ 2014/ 90 min.

-Rosa Chumbe Perú/ Dir. Jonatan Relayze / Ficción/ 2015/ 75 min.

-No quiero volver solito Brasil/ Dir. Daniel Ribeiro/ Ficción/ 2014/ 96 min.

-Taekwondo Argentina/ Dir. Marco Berger, Martín Farina/ Ficción/ 2016/ 105 min.

El jurado

En tanto, los responsables en determinar a los ganadores de la versión 2016 del DIVA Film Fest serán:

-Jorge Olguín, director de cine, pionero del género fantástico en Chile; Alfonso Flores-Durón y Martínez, comunicador mexicano, ha escrito de cine para diversas publicaciones en el periódico La Jornada (México) y El Mercurio (Chile); Carolina Astudillo,cineasta porteña y licenciada en cine de la Universidad de Valparaíso. Directora del Festival Nacional de Cine de Estudiantes Secundarios FESCIES;; Germán Gatica, periodista con diversa experiencia en medios locales y nacionales; Irina Gallardo, más conocida como Irina la loca, destacada actriz performática; Jorge Coulon, reconocido músico nacional del grupo Inti- Illimani, en la actualidad es Director Ejecutivo del Parque Cultural de Valparaíso; Leonardo Torres Vergara, Diseñador y cine-adicto, miembro fundador de INSOMNIA; Pamela Chovan, realizadora, guionista y docente, con gran experiencia en autogestión de Festivales de Cine desde el 2005 a la actualidad.

El Festival Internacional de Cine Diversidad Valparaíso es patrocinado por la Municipalidad de Valparaíso, bajo la producción de Agencia F! y cuenta con el financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes del Gobierno de Chile.