Secciones

Micreros sufren desarme completo de sus máquinas

Bandas se dedican a robar el vehículo y faenarlo en lugares alejados. Le sacan todo, generando millonarias pérdidas que llegan a los 25 millones. Carabineros investiga los casos.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Sin nada. Así apareció la micro de Jaime Corrales la cual había sido robada desde el sector del Barrio O'Higgins, el pasado 1 de noviembre.

La micro fue encontrada en un aislado bosque de Placilla que colinda por un lado con la Ruta 68; un lugar al cual sólo se puede llegar con un vehículo 4x4 debido a la complejidad del terreno.

Jaime Corrales quedó atónito y no lo podía creer. Su máquina del año 2012 y de un valor cercano a los 45 millones de pesos se mantenía endeble sobre la tierra.

Le faltaba el tren delantero, trasero, motor, tablero, neumáticos, caja y todo lo que los sujetos que la robaron pudieron sacar. "Recorrí más de dos mil kilómetros para dar con la máquina y la encuentro así. Es horrible porque no dejaron absolutamente nada", señaló Jaime Corrales en conversación con el diario La Estrella de Valparaíso.

El dueño de la micro agregó que "el costo por arreglarla creo que será sobre los 25 millones de pesos; es mucha plata".

Jaime está seguro que quienes están detrás de este robo, y el de otros que afectaron al gremio, son especialistas.

Así lo ve también Sebastián Macías, dueño de una micro de recorrido a Laguna Verde. Su modelo es del año 2006 y fue robada el pasado martes en el sector del Camino Cintura en Valparaíso. "Acompañé a mi colega a buscar su micro a Peñuelas y te digo que los que están haciendo estos robos son especialistas porque la máquina encontrada había sido desarmada, no habían rastros de que cortaran mangueras ni nada por el estilo, los que hicieron esto son unos maestros".

Sebastián calcula que los sujetos se demoraron cerca de tres días en desarmar por completo la máquina. "Imagínate el motor pesa cerca de 800 kilos , la caja de cambio cerca de 150, mientras que el tren delantero y trasero cerca de 500 kilos. O sea los tipos que hicieron este trabajo son unos expertos y deben tener muchos implementos para hacerlo".

Gremio

En el gremio de los micreros están preocupados. El dirigente, Rodrigo Herrera, quien además es jefe del Departamento de Producción y Servicio de Verde Mar señala que entre las líneas Verde Mar, Central Placeres y Sol Reñaca, que componen el Gran Valparaíso se han robado cerca de 14 máquina en un periodo de un año.

"Hemos hechos las denuncias correspondientes, pero uno sabe cómo son estas cosas. Si tú no pillas al tipo in fraganti, es muy difícil que lo agarren y pase algo", señaló Rodrigo Herrera al diario la Estrella de Valparaíso.

Agregó que "estamos muy preocupados por la situación a tal punto que les pedimos a los choferes de las micros que no dejen las máquinas en sus domicilios particulares, sino que en las garitas, ya que ahí hay guardias de seguridad y podemos frenar un poco esta ola de robos".

El dirigente señaló que "incluso en algunos casos les ponemos un auto a los conductores con el fin de que no se vayan en las micros para sus casas".

Para Rodrigo la situación del robo de micros tiene relación directa con el mercado negro y cómo las piezas que son robadas desde las máquinas pueden llegar a costar menos del doble del precio original.

"Un tablero electrónico que original cuesta cerca de los 700 mil pesos, estos tipos lo venden en 100 mil. Y te aseguro que no sólo lo venden en la región, si no que a lo largo de todo Chile", señaló Rodrigo Herrera al diario La Estrella de Valparaíso.

encargo y búsqueda

E-mail Compartir

El capitán Jorge Guzmán, perteneciente a La Sección de Encargos y Búsqueda de Vehículos (SEBV) Valparaíso señaló que "actualmente se trabaja en dos investigaciones con respecto a estos casos en donde los robos son más específicos, ya que se necesita un conocimiento extra para poder manejar estas máquinas. En la mayoría de los casos los robos se hacen para hacer el blanqueamiento de una máquina o una clonación, es decir armar una segunda máquina a partir de las partes sustraídas.". Agregó que "con respecto al año pasado no se ha registrado un aumento en los casos de robos según las denuncias que hemos recibido".