Secciones

Continúa paro de trabajadores y hoy habrá marcha

E-mail Compartir

Tras no concretar acuerdo entre los trabajadores públicos movilizados y el Gobierno, continúa el paro nacional y hoy se realizará una nueva marcha por las calles de Valparaíso.

Así lo confirmaron los trabajadores de la Mesa del Sector Público (MSP), quienes acordaron seguir en paro por 48 horas más.

Es por eso que hoy viajarán desde la capital hasta el Congreso para exigir a las y los parlamentarios, que de mantenerse la postura del Gobierno -que ofrece un reajuste salarial del 3,2%- este sea rechazado, como ha sido la tónica durante las últimas secciones de la Cámara.

Y al mismo tiempo, nuevamente los trabajadores se movilizarán por las calles de la ciudad Puerto para hacer notar su descontento.

Al igual que en ocasiones anteriores, se espera que la convocatoria sea alta. Y además, se espera que se sumen trabajadores pertenecientes al Colegio Médico.

LEV.
LEV.
HOY MARCHARÁN EN VALPO.
Registra visita

Sumario Sanitario: alcalde Castro cuestionó petición de la Seremi

E-mail Compartir

Como una barbaridad catalogó el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, la medida anunciada por la Seremi de Salud, ante la compleja situación que está viviendo la ciudad y la comunidad, por la radicalización del paro de funcionarios del sector público.

"Estoy absolutamente molesto y sorprendido, porque el mismo día que nos anunciaron que no tendríamos turnos éticos, oficiamos a la seremi de Salud para que declarara alerta sanitaria y nos permitiera contar con recursos para dar solución a los porteños que están sufriendo con el problema que estamos viviendo. Y no sólo en cuanto a la basura, sino también en otros servicios que presta el sector público", dijo el jefe comunal.

Y agregó: "Sin embargo, la Seremi nos responde con un sumario sanitario. Medida que nos obliga a atender un tema administrativo en 24 horas. Lejos de propiciar una solución para el grave problema que vivimos, lo que es una barbaridad".

Al mismo tiempo, Castro se refirió a la ausencia de un plan de contingencia de parte del Gobierno Regional. "Yo le digo a los porteños que no hemos sabido de ningún plan de contingencia del propio Gobierno Regional ni de la seremi de Salud respecto a la situación de salubridad ni de salud. Mientras que en Santiago de Chile se actúa diferente, porque sí se decretó alerta sanitaria para evitar un caos".

Por otro lado, la jefa jurídica del municipio, Jeanett Bruna, aseguró que se ha cumplido con las obligaciones legales a través de un decreto de contratación directa con Cosemar para que cubra el aseo de los cerros. Y se instalaron bateas en el plan, y enviado recomendaciones a los vecinos.

ALVARO CAM,ACHO.
ALVARO CAM,ACHO.
EN LOS CERROS DE VALPARAÍSO SE SIGUE ACUMULANDO BASURA.
Registra visita

Viña: empiezan a surgir los primeros microbasurales

Municipio ha instalado 18 tolvas en distintos puntos de la comuna. Sin embargo el paro de los funcionarios públicos ya se empieza a notar.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Desde que comenzó el paro de los funcionarios públicos, el municipio de Viña del Mar efectuó las coordinaciones con la empresa concesionaria - Cosemar- para mantener con relativa normalidad la frecuencia del servicio de retiro de desechos domiciliarios en aquellos sectores por donde pasa el camión municipal.

Si bien hasta el momento el servicio ha logrado mantenerse, ha sido inevitable el surgimiento de microbasurales en distintos puntos de la comuna: la calle Pedro Montt en Recreo a la altura del 411, el paso bajo nivel Simón Bolívar en la ruta Las Palmas a la altura de Forestal y el acceso a la población San Expedito en el mismo sector, son sólo algunos ejemplos.

Particulares

Y es que como en todo, la contingencia del paro ha sido propicia para que surjan servicios informales de retiro de aseo, los que por 5 mil pesos, ofrecen retirar el aseo domiciliario.

El tema es ¿hacia dónde llevan esos desechos si no están autorizados para esto? Las fotografías permiten hacerse una idea clara.

Asimismo, la gente comienza a desesperarse y opta por arrojar sus desechos a cualquier lugar, provocando que surjan microbasurales en quebradas y espacios públicos.

Esfuerzos

El director de Operaciones y Servicios de la Municipalidad de Viña del Mar, Patricio Moya precisa que si bien se han hecho los esfuerzos a través de la empresa concesionaria y la instalación de 18 tolvas en puntos estratégicos de la comuna, lo cierto es que pretender que un paro tan prolongado como éste no provoque efectos es imposible.

"Hemos instalado 18 contenedores de 6 y 8 metros cúbicos de capacidad en diferentes sectores de Recreo, Chorrillos, Forestal, Reñaca Alto, Glorias Navales, que se están retirando con harta frecuencia para evitar que boten en cualquier lado. Los sectores más complicados los tenemos precisamente en los sectores limítrofes con Valparaíso porque el tránsito de vehículo que vienen a botar sus desechos a Viña es grande (...) Se está haciendo todo el esfuerzo pero se trata de una situación de emergencia, nadie puede esperar que tengamos un servicio normal con un paro tan prolongado", precisó Moya.

Manuel Lema O.
Manuel Lema O.
Así luce el paso bajo nivel Simón Bolivar en la ruta Las palmas.
Registra visita