Secciones

Destituyen a director del Hospital Carlos van Buren

E-mail Compartir

La noticia que partió como un rumor fue confirmada la tarde de ayer, a través de una declaración pública enviada por los trabajadores del Hospital Carlos van Buren asociados a la Federación Fenats Histórica y Asociación TUE.

En el documento los socios quisieron demostrar su apoyo al director Juan Castro, a quien el director del Servicio de Salud Valparaíso- San Antonio, le habría solicitado el cargo.

"Es una medida arbitraria sin fundamentos y que demuestra una vez más la mala gestión del sr. Dagoberto Duarte, no pensando en los momentos de crisis que vive la salud a nivel país, y no tomando en cuenta el trabajo realizado por nuestro director de hospital", dice la declaración.

Y agregan que: "queremos dar nuestro apoyo y reconocimiento a don Juan Patricio Castro, de nuestra comunidad hospitalaria por el buen diálogo mantenido con nuestros gremios desde el comienzo de su gestión. Por lo tanto repudiamos la medida y solicitamos se reevaluación".

Lolos hacen talleres para prevenir el bullying

E-mail Compartir

"Clubes de Derechos Humanos" se llama el plan piloto que el Instituto Nacional de Derechos Humanos está implementado de manera exitosa en seis establecimientos educacionales de la región.

Se trata de una iniciativa que busca generar una cultura respetuosa de los derechos humanos y que trae como consecuencia impactar de manera positiva frente a los casos de bullying que se producen día a día.

Eduardo Vega es alumno del segundo medio del Liceo Politécnico Barón y, aunque asegura que no ha sufrido de bullying si ve a diario como otros jóvenes son maltratados por sus compañeros.

"Asistimos a varias actividades y aprendimos de los derechos humanos. El bullying en mi colegio es bastante y la gente no actúa cuando ve casos. Yo cuando veo que hay bullying intento actuar, pero es difícil porque la masa mueve todo, de todos modos nos enseñaron a reaccionar y hemos visto cambios", señaló.

El Liceo Politécnico Barón, la Escuela Santa Clara, el Liceo Eduardo de la Barra en Valparaíso, además del colegio Nueva Era Siglo XXI de Quillota y La Higuera de Santa María son los establecimientos que han participado de la iniciativa.

Un voto le dio la victoria a Alessandri en Zapallar

De todos modos, aún existen recursos que están pendientes en el Tribunal Calificador de Elecciones. Abogado de Carolina Letelier anunció apelación.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Fue un voto que había sido anulado por los vocales de mesa el que finalmente le dio la victoria a Gustavo Alessandri Bascuñán, candidato UDI al municipio de Zapallar, ayer luego de que el Tribunal Electoral Regional realizara una revisión de tres mesas que habían sido solicitadas por los candidatos.

Así las cosas, Carolina Letelier quedó con 2.045 votos y Alessandri con 2.046 luego de que se produjera un inusual empate entre ambos candidatos en las elecciones del 23 de octubre pasado.

La mesa 7M, 5V y la fusionada 1 y 2 de mujeres fueron las que se contabilizaron nuevamente, pero esta vez además se hizo una revisión voto a voto. Fue en la segunda mesa donde apareció un sufragio que estaba anulado, pero que marcaba una clara tendencia hacia el candidato de Chile Vamos.

El voto, si bien no tenía puesta la marca delante del nombre donde debía ir, tenía una cruz al término de éste, hecho que hizo debatir a los jueces quienes llegaron a la conclusión que había una tendencia clara.

Ganadores

Una vez finalizado el conteo que duró alrededor de dos horas, los seguidores de Gustavo Alessandri, que no estuvo presente, comenzaron a aplaudir y a gritar eufóricos, mientras se veían las caras largas en el comando de la candidata de la Nueva Mayoría.

"Estamos muy contentos porque nuestro candidato va a ser el próximo alcalde de la comuna de Zapallar. Hay un vecino que pidió un recurso de nulidad argumentando el tema del padrón del Servel por el cambio de domicilio, sin embargo, nosotros tenemos la confianza que el Tricel va a rechazar ese recurso de nulidad", señaló Guillermo Ramírez, secretario general de la UDI.

El vecino que interpuso este recurso de nulidad es un apoderado de mesa del mismo comando de Gustavo Alessandri, quien podría retirar este recurso para que la elección sea válida con este voto de más.

En ventaja

Por su parte, Rodrigo Urzúa, abogado de Gustavo Alessandri señaló que el candidato no asistió al TER porque "prefirió tomarse su tiempo". "Ya no existen más plazos, ya se acreditó que Gustavo Alessandri se impuso a la candidata de la Mueva Mayoría y, por lo tanto, hoy debiese asumir como alcalde por un voto que fue mal calificado como nulo y que nosotros sabíamos que estaba mal calificado y que fue lo que peleamos. El Tribunal va a esperar la resolución del Tricel respecto de esta acción de nulidad, pero estamos confiados en que se debiese mantener el conteo de los votos y, por lo tanto nos vamos conforme que hoydía estamos en ventaja respecto de la candidata", señaló.

Apelación

Al término del conteo, Carolina Letelier manifestó su tranquilidad con lo ocurrido y se mantendrá a la espera de lo que resuelva el Tricel. "Estamos súper tranquilos, nosotros la lucha la dimos y todavía esto no ha terminado porque ellos se resguardaron y apelaron antes a la nulidad de la elección y pidieron el reconteo completo de votos así es que esto termina en el Tricel. Nosotros acataremos lo que ocurra,teníamos duda de la mesa 1 y 2 de Catapilco y se determinó que (el voto) estaba bien anulado, pero era el riesgo, él también pidió dos votos y le dieron uno", señaló. Su abogado Matías Mundaca aseveró que "todavía no se ha dictado ninguna resolución, tenemos que esperar que el Tribunal resuelva aquí y después vamos a apelar".