Un fuerte conflicto entre los locatarios de la feria Parque Caupolicán está generando la basura, situación que con el término del paro, esperan se resuelva a la brevedad.
Y es como durante las semanas de movilización -más de 20 días - no ha existido servicio regular de retiro de los desechos, las bateas dispuestas en una de las ferias más grandes de la comuna, se encuentran colmatadas, provocando no sólo que los desechos caigan fuera de los receptáculos, sino que hedores insoportables con los que deben lidiar feriantes y clientes.
Se culpan
Para Axel Pérez, presidente de la asociación gremial de la feria Parque Caupolicán y quien representa a 129 asociados, incluidos los puestos de los artesanos y las pescaderías, resulta incomprensible que siendo un paro de los funcionarios públicos el retiro del aseo se vea afectado, toda vez que, según dijo, este servicio lo realiza una empresa privada.
"La explicación que nos dan es que el camión y el chofer del camión son municipales y por eso no han venido", planteó el dirigente quien aseveró que la basura que se encuentra en la batea de su sector corresponde a los bazares.
Contrariamente, en la feria de los cachureos plantean que la basura que colapsó su batea es de la feria hortofrutícola.
"Es cosa que revise el tipo de basura. ¿Qué basura podemos producir nosotros si vendemos ropa? Si se fija en la basura que está descompuesta, es del otro lado. Esto nos ha afectado muchísimo porque el olor es insoportable y los clientes se van, nadie quiere detenerse por aquí huyendo del mal olor", reclamó Cecilia Vergara quien insistió en que el retiro de basura ha sido parcial y que desde la feria hortofrutícola vienen a tirar sus desechos.
Si bien todos entienden que se trata de una contingencia especial - el paro - resulta urgente que el municipio desocupe las bateas.