Secciones

Sanatorio Marítimo: la escuela donde todos pueden aprender

Hace 8 años nació esta escuela especial en Gómez Carreño. Gratuita y abierta a todos quienes requieran de atención multidisciplinaria.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los avances que tienen los alumnos de la escuela especial del Sanatorio Marítimo San Juan de Dios de Viña del Mar pueden, a simple vista, parecer pequeños pero son tremendamente significativos. Porque para quienes introducir un chocolate dentro de una bolsa resulta un acto sencillo y que no requiere mayor esfuerzo, para los niños y jóvenes de la escuela especial es un logro inmenso que llena de orgullo a todo el equipo multidisciplinario que día a día trabaja con ellos.

En esta escuela todos son un solo equipo, y cuando decimos todos, son todos: educadoras diferenciales, kinesiólogos, asistentes técnicos, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogas, psicólogos y lógicamente los alumnos y alumnas que junto con aprender y superarse a sí mismos, brindan cada día, enseñanzas de vida a sus educadores.

Así lo explica una de las educadoras diferenciales de la escuela, María José Castillo quien resalta que en esta escuela, a la que está ligada hace 4 años, todos avanzan y aprenden, cada uno en su nivel.

"Una persona desde afuera puede ver que los niños solamente están envasando chocolates, pero estamos trabajando las habilidades manipulativas, el cálculo, porque ellos saben que deben echar en cada bolsa 7 chocolates. Trabajamos en equipo, la motricidad fina, o sea vas trabajando una serie de habilidades que a simple vista no se ven", detalló la docente quien destacó que para trabajar con chicos con daño neurológico hay que tener mucha vocación.

"Es gratificante, yo les puedo enseñar mucho a ellos, pero lo que ellos te enseñan es incuantificable", precisó la educadora.

Superarse a sí mismo

En la escuela especial Sanatorio Marítimo se trabaja con cada alumno lo que se denomina Programa Educativo Individual (PEI), es decir para cada estudiante el o la educadora prepara diferentes habilidades que cada uno debe cumplir en las diferentes áreas del aprendizaje.

"Se ven evoluciones, lo más importante es que ellos mismos se dan cuenta que van avanzando. Si uno cree que ellos son capaces, ellos también van a saber que son capaces", manifestó María José.

Practicantes

Entre los varios estudiantes en práctica que han llegado a apoyar la labor de la escuela especial, se encuentra Darío Gutiérrez, quien se encuentra en su último año de la carrera de educación diferencial. El estudiante agradece al Sanatorio poder estar en este sitio y destaca el enorme aprendizaje que ha tenido durante su estadía.

"Es un trabajo que se realiza en conjunto para mejorar la calidad de vida de los chiquillos. Esta es una experiencia diferente y muy enriquecedora, donde aprendemos mutualmente, tanto los chiquillos como yo de ellos", destacó el joven de 23 años.

Puertas abiertas

A pesar del amplio conocimiento que la comunidad tiene respecto del Sanatorio Marítimo San Juan de Dios, muchos desconocen la existencia de una escuela especial y que ésta se encuentra abierta a la comunidad externa que así lo requiera.

Con una ubicación privilegiada y un nivel de equipamiento de alta calidad, incluida una piscina temperada, la escuela especial representa una excelente alternativa para niños del espectro autista, con síndrome de Down y daño neurológico.

Lorena Veraguas es la directora de la escuela especial Sanatorio Marítimo y destaca las posibilidades que brinda esta escuela, que cuenta incluso con transporte dentro del radio más cercano a la escuela.

"Contamos con un equipo multidisciplinario y nuestra idea es que la gente nos conozca. En estos momentos tenemos una matrícula de 60 chiquillos y queremos llegar a 72 vacantes", precisó la directora.

Quienes estén interesados y cuenten con el certificado de discapacidad pueden contactarse al 2138020 o al 2138000 o dirigirse al Sanatorio en Av. Atlántico 4050 en el tercer sector de Gómez Carreño.