Secciones

[moda y belleza]

¿Será bueno ejercitarse durante el embarazo?

Realizar actividad física en esos meses puede ayudarla a volver a su talla de siempre. Además, se pueden prevenir enfermedades propias de la gestación.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

El embarazo es un período complejo, lleno de mitos sobre lo que se puede y no hacer, y con temores, como el aumento de peso. Es por eso que realizar actividad física es una excelente solución para controlar los kilos que suba en esos meses.

La kinesióloga Scarlet Gebauer, socia fundadora de Fitmom, cuenta que, al realizar ejercicios embarazada, se fortalece el sistema cardiovascular. Debido a eso, "aumenta la resistencia, ayudando a la realización de las actividades diarias con menos esfuerzo, para así mantenerse más activa durante el resto del día".

Agrega que también "disminuye el riesgo de padecer diabetes gestacional". También, al realizar ejercicios, se evita el aumento excesivo de peso "y que éste se prolongue en el post parto. El aumento de peso aceptado varía entre los nueve y 15 kilos. Si es mayor a esto, disminuyen las posibilidades de volver al peso que se tenía antes de quedar embarazada", recalca la kinesióloga.

Menos estrés

Los beneficios no sólo son físicos, también sicológicos, dice Gebauer, quien afirma que "disminuye el estrés y la ansiedad. Esto se debe a que la serotonina que se produce en el ejercicio ayuda a mejorar el ánimo y regular los ciclos de sueño".

¿Parto prematuro?

Otro de los temores frecuentes en las embarazadas es el parto prematuro, situación que se puede dar si es que se padece de preeclampsia. Pero la actividad física "regula la presión sanguínea y disminuye la posibilidad de tener presión arterial elevada", indica la especialista.

Además, el ejercicio prepara al cuerpo para el aumento de peso y, de esta forma, disminuye el impacto sobre las articulaciones, que se vuelven más laxas durante este período, por efecto de la hormona relaxina. También ayuda a prevenir o disminuir el dolor de espalda.

De todas formas, el ginecólogo y obstetra de la Universidad de Chile, Ramiro Molina, advierte que, antes de realizar cualquier tipo de actividad física, "se debe consultar con el médico tratante", para evitar problemas.