Secciones

Fin al misterio: Sharp presenta hoy a su equipo

E-mail Compartir

Desde que ganó las elecciones el pasado domingo 23 de octubre, mucho se ha especulado sobre el equipo de confianza que acompañará al alcalde electo Jorge Sharp. Hasta ahora nadie se ha atrevido a dar nombres en forma oficial, aunque el jueves pasado la lista de asesores más estrecho fue ratificada por representantes de los movimientos que apoyaron al alcalde electo.

Finalmente será el propio jefe comunal quien entregará hoy los nombres de los profesionales.

Trascendió que Romina Maragaño, quien fuera jefa de campaña de Sharp y es del Movimiento Automonmista, será la directora de Desarrollo Comunitario. Por su parte el jefe de gabinete, será Javier Valenzuela, ex dirigente estudiantil en la UV y quien fuera estrecho colaborador en la campaña. Patricio Rozas, en tanto, estará a cargo de la Secpla.

Según adelantaron los concejales electos del Movimiento Ciudadano de Valparaíso, Claudio Reyes y Daniel Morales, se trata de personas "altamente capacitadas" y que consiguieron la aprobación transversal de la organización. "Todos son de Valparaíso o están relacionados con el movimiento ciudadano que llevó adelante la candidatura de Jorge Sharp. En ese aspecto estamos tranquilos, se cumplieron las expectativas", destacó Reyes. Por su parte, Daniel Morales comentó que "es un equipo que no generó conflicto porque está muy bien preparado". Además destacó que Sharp pusiera el requisito de "intachabilidad".

Acuden a Contraloría por deuda municipal porteña

E-mail Compartir

Con el fin de solicitar que se investigue y transparente la deuda que la municipalidad de Valparaíso mantiene con la empresa Total Transport S.A. -que alcanza casi los $5 mil millones- , las concejalas Ruth Cáceres, Paula Quintana y Zuliana Araya llegaron ayer hasta la Contraloría General de la República a presentar una denuncia.

Total Transport S.A. es la encargada de proporcionar la maquinaria operativa a la municipalidad y en un acuerdo del Concejo Municipal del pasado jueves 10 de diciembre se acordó pagar en cuotas la deuda, o sea, se traspasó a la administración de Jorge Sharp.

Zuliana Araya destacó que "queremos transparentar la deuda, desde el 2015 que no se les paga y es curioso que casi dos años después la empresa no se haya referido al tema, además no hay facturas ni un documento que la acredite; puede ser menos o más".

La concejala además advirtió "por qué en los presupuestos del 2015 y del 2016 no se planteó este tema y ahora, como Jorge Castro no fue reelecto, se viene a aclarar...¡y en noviembre!. Nos parece muy extraño".

Paralizan parte de las obras del Mall Paseo Ross

Tribunal de Valparaíso acogió denuncia realizada por ingeniero calculista.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Amedia máquina están trabajando en la construcción del Mall Paseo Ross, ubicado en avenida Argentina, entre Juana Ross y Rancagua; luego de que el Tercer Juzgado Civil de Valparaíso acogiera la denuncia realizada por el ingeniero Andrés Cánepa -revisor externo del cálculo estructural de la obra- quien asegura que la edificación no cumple con la normativa vigente.

Si bien el pasado miércoles 16 de noviembre se determinó que las faenas se suspendieran, dos días después, el viernes 18, el tribunal permitió la reanudación de la obra gruesa, por lo que todavía hay movimiento en el barrio Almendral.

Según explicó Cánepa, el centro comercial se está construyendo a pesar de las deficiencias técnicas que él detectó y que forman parte del informe que entregó como calculista externo, uno de los requisitos que impone la ley para dar permiso a este tipo de edificaciones.

Andrés Cánepa, entre otros aspectos, denuncia que no se ha cumplido con la revisión de la mecánica de suelo. "Yo no aprobé las modificaciones del proyecto que se hicieron porque no cumplían con las normas sísmicas vigentes", afirmó.

En orden

El jefe de la dirección de Obras de la municipalidad de Valparaíso, Matías Valdés, explicó que "el propietario del mall nunca ocupó el proyecto que firmó como el señor Cánepa". Eso sí, ocupó un permiso entregado a partir de un reporte previo realizado por el ingeniero. "Cuando se hace la denuncia nosotros ya lo teníamos ingresado (el proyecto) y ordenamos que se regularizara la situación y el propietario presentó nuevos planos, con un nuevo informe de estructuras (de otro ingeniero). Y se trata de un proyecto distinto".

Sobre ese punto, el denunciante advirtió que nunca se levantó un acta para informar del cambio de revisor estructural, lo que también sería irregular.

Estacionamientos

El Mall Paseo Ross considera un subterráneo con tres niveles con capacidad para estacionar 400 vehículos. En el proyecto original se iban a realizar muros tipo berlinés. "Pero se echaron para atrás con esa idea por las vibraciones que podría producir a los vecinos, porque ya habían tenido problemas con ellos por el hundimiento de pavimento en avenida Argentina".

Tras eso el propietario decidió cambiar el sistema por un muro moldeado que no genera vibraciones. "Eso se pudo acercar más a los deslindes de los vecinos y cambió los ejes del proyecto y cuando eso se produce nosotros pedimos que se cambie toda la ingeniería y por lo tanto trajo un nuevo revisor que no es el señor Cánepa. Por la asesoría jurídica que nosotros tenemos, entendemos que eso está bien efectuado. Cualquier persona puede cambiar un proyecto si no le parece".

La Estrella intentó comunicarse con el arquitecto Mauricio Zulueta, presidente de la inmobiliaria BZ S. A., propietaria del centro comercial, pero hasta el cierre de esta edición no fue posible.

47 metros cuadrados construidos considera el Mall Paseo Ross,cuya inversión asciende a 65 millones de dólares.