Secciones

Desesperada búsqueda de joven discapacitado

Familiares de Óscar Álvarez Martínez, de 23 años, están muy angustiados ya que salió de su casa el 8 de octubre pasado y no han vuelto a saber de él.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Angustiados y al borde de la desesperación están los familiares de Óscar Álvarez Martínez, de 23 años, quien salió de su casa ubicada en Belloto Norte la tarde del pasado 8 de octubre, y desapareció sin dejar rastro.

Según su hermana mayor, Julia Álvarez, Óscar no representa la edad que tiene. Y si bien tiene la apariencia de un joven común y corriente, se comporta como si tuviera 14 años debido a que nació con una discapacidad mental.

Y respecto al día de la desaparición, Julia relata que "lo que me contó mi madre es que ese día sábado (8 de octubre) habían preparado almuerzo, y estaban en eso cuando él (Óscar) recibió una llamada por teléfono. Y después le dijo a mi mamá que iba a salir a trabajar en las micros. Porque él salía a parrillar en las micros cuando estaba sin trabajo".

Óscar salió con lo puesto y sin siquiera alcanzar a almorzar. Le aseguró a su madre que comería a la vuelta. Pero nunca más regresó a su hogar. Y tampoco se ha comunicado con sus familiares para avisarles si está bien o mal; si necesita algo, o explicarles las razones del por qué no ha vuelto a su casa.

Chica encapuchada

La familia desconoce quién fue al autor o autora de la misteriosa llamada que recibió Óscar antes de dejar su hogar. Y el único antecedente que manejan es que el mismo día de su desaparición fue visto por uno de los choferes del recorrido Limache-Valparaíso, a quien Óscar ayudaba a captar pasajeros.

"El caballero se llama Francisco Inocencio, y nos contó que lo vio ese mismo día cuando se subió a la micro en el paradero 13 y medio de Belloto Norte junto a una chica que iba encapuchada. Pero no nos entregó mayor información, porque igual él iba manejando y no se fijó bien en la niña que iba con mi hermano", cuenta Julia.

Y agrega que el conductor les aseguró que llevó a los jóvenes hasta Limonares, donde se habrían bajado, y después no supo más de Oscar.

Denuncia

Han pasado casi dos meses de la desaparición de Óscar. Y con el pasar del tiempo, sus hermanos y padres están cada vez peor. Por eso, piden la ayuda y cooperación de toda la comunidad -para que en caso de que vean a Óscar- den aviso de inmediato a Carabineros, o les entreguen los antecedentes a la familia.

"Esta semana iré nuevamente a la Fiscalía de Quilpué con la intención de que se vuelva a retomar el caso de la desaparición de mi hermano. Porque cuando mi mamá fue a dar la declaración para que ellos hicieran la investigación, mi mamá no entregó mucha información", afirma Julia.

Y a su vez, aclara que la familia hizo la denuncia la semana después de la desaparición de Óscar, ya que no era la primera vez que el joven dejaba su hogar.

"La diferencia es que la vez pasada (que fue el año pasado) él se comunicaba constantemente con nosotros. Se había enamorado de una chiquilla y se fueron a vivir a Los Ángeles. Pero ahora lo hemos llamado y su celular está apagado. Y como lo he dicho, no hemos sabido nada, nada de él. Espero que cuando se sienta preparado o quiera se comunique con nosotros".

Sharp llegó con barra a presentar a su equipo

E-mail Compartir

En el hall de acceso de la casa consistorial y no en el salón del concejo, en un espacio donde convergen todas las oficinas del edificio de calle Condell, ayer fue la presentación del equipo de confianza de Jorge Sharp, con el que empezará a dirigir la municipalidad a partir del 6 de diciembre.

Y fue el propio Sharp quien ofició de maestro de ceremonia en este acto que tuvo hasta"barra brava". El alcalde electo del Movimiento Ciudadano se puso frente a los periodistas y detrás de él sus ahora directivos de confianza, en una especie de Parlamento Romano antiguo.

En casi 20 minutos, el próximo alcalde entregó los lineamientos de lo que será su administración y así resumió las características de su equipo de confianza: "Hay una mezcla entre juventud y experiencia, en segundo lugar una mezcla entre academia y dirigencia social y en tercer lugar un compromiso férreo con la alcaldía ciudadana".

la primera línea

Luego de su alocución, Sharp presentó uno a uno a sus colaboradores y entregó una breve descripción de ellos. Ahí se hizo sentir la "barra brava" que no ahorró en vítores. El primero en nombrar fue a Claudio Opazo, el nuevo administrador municipal. Ex dirigente del Partido Socialista, hoy independiente, actualmente es jefe de la sucursal porteña del IPS.

Como jefe de la Secretaría de Planificación (Secpla) nombró a Patricio Rozas, sociólogo con experiencia en la Cepal y la ONU; en Dideco puso a Romina Maragaño, del Movimiento Autonomista y su ex jefa de campaña; al departamento jurídico llevó a Nicolás Guzmán, joven abogado de la UCV, igual que el nuevo alcalde; mientras que como jefe de gabinete puso a su amigo del movimiento autonomista, Javier Valenzuela.

Además presentó a Marcelo Garrido (sicólogo del Pacto La Matriz) como gerente de la corporación y a Silvana Sáez, como directora del área de Educación. Esta última figura como candidata al directorio regional del Colegio de Profesores en la lista Disidentes y si llega a ser elegida deberá renunciar al cargo, según las reglas del gremio.

Por último, el antropólogo y magíster en Salud Pública, Alejandro Escobar, asumirá como director del área Salud.

Tras la ceremonia, Jorge Sharp conversó con los periodistas presentes, que también querían conocer las impresiones del nuevo gerente de la Cormuval, Marcelo Garrido, sin embargo, el acalde electo pidió que no fuera entrevistado todavía.