Secciones

Banda local Trébol graba su primer disco: se llamará "Sueños"

Galo, Jano, Pablote, René y Claudio Pamperson trabajan con Iged Record San Miguel.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Fue en septiembre de 2011, en Playa Ancha, que un grupo de amigos comenzó a tocar inspirado en la música de Los Jaivas, Congreso y el rock argentino. Lo que partió como un gusto colectivo por el simple deleite de tocar la música que les apasionaba, fue convirtiéndose poco a poco en una necesidad que los hizo tomarse en serio una naciente carrera musical.

Tras varias tocatas en Valparaíso, Quilpué y Santiago donde el público respondió con entusiasmo a su propuesta, decidieron pegarse el salto. Se pusieron en contacto con el sello discográfico Iged Records de San Miguel y comenzaron a trabajar en lo que será su primer disco "Sueños", una placa con 10 temas de autoría propia que esperan vea la luz en junio de 2017.

"Somos una banda de pop - rock. Nuestro sueño era entregar nuestra música y nuestras vivencias a la gente (...) La respuesta ha sido increíble. Hace poco tocamos en el Ele Bar y tuvimos lleno total. Hacemos música original y la respuesta de la gente ha sido extraordinaria. Estamos sonando en algunas radios locales y tenemos 3 videos en Youtube", comentó el vocalista, saxofonista y guitarrista de Trébol, Claudio Pamperson.

El músico explica que las raíces musicales de la banda provienen directamente del folclor y que si hay agrupaciones que los han inspirado, son Los Jaivas y Congreso.

"Nosotros nacemos del folclor. Nuestros padres son Los Jaivas, pasamos por Congreso y tenemos también un poco del rock argentino. Además cada integrante del grupo tiene sus propias influencias. Hacemos música original aunque siempre la gente nos dice que cuando nos escuchan sienten cierta familiaridad", acotó el músico.

Trébol está compuesta por Galo, Jano, Pablote, René y Claudio. Las próximas tocatas de la banda serán el 3 de diciembre en La Piedra Feliz y el 6 de enero en la Casa del Folclor en Quilpué.

Orquesta de Cámara de Viña del Mar cierra XII Cultura en Familia

E-mail Compartir

Obras de Haendel hasta Duke Ellington ejecutará la Orquesta de Cámara de Viña del Mar en el cierre de la exitosa XII Temporada Cultura en Familia, este domingo 27 a las 12:00 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña.

La entrada será liberada para los interesados en disfrutar un variado repertorio que contempla las obras "El arribo de la Reina de Saba", de G. F. Haendel, Sinfonía nº 39, de Joseph Haydn; Bajo el cielo de París; Libertango y Oblivion, de Astor Piazzolla, Danzas Húngaras nº 1 y 5, de J. Brahms; obertura de La Pantera Rosa, de Henry Mancini y Caravan, de Duke Ellington. "Queremos abordar todos los estilos musicales posibles para encantar principalmente a la juventud y atraerla hacia el mundo de la música", destacó el director artístico de la agrupación, Pablo Araya.


Bailarina india presenta espectáculo inspirado en Neruda

Hoy 24 de noviembre a las 19 horas se presentará por primera vez en Valparaíso el espectáculo "Voices, Danza Clásica India" de la reconocida bailarina India Doctora Janaki Rangarajan en la Sala Estudio del Parque Cultural de Valparaíso, con entrada liberada. En su primera presentación en la ciudad puerto, Rangarajan presentará un espectáculo inspirado en la poesía de Pablo Neruda. La destacada bailarina realizará además una exclusiva clase magistral, también en el Parque Cultural, mañana 25 de noviembre a las 12 horas con inscripción previa y costo asociado.