Secciones

Anuncian licitación para 4 nuevos ascensores

E-mail Compartir

El cierre de la subida Baquedano en Valparaíso ha generado una serie de problemas entre los vecinos de los cerros Monjas, Mariposas y Florida, por lo que muchos han extrañado sus ascensores, los que serían de gran utilidad en esta contingencia.

Ante esta situación, el concejal electo del Movimiento Ciudadano, Daniel Morales, adelantó que al asumir quiere solicitar al ministerio de Obras Públicas la posibilidad de adelantar las remodelaciones. "La idea es ver cuál es la posibilidad de ver más ascensores restaurándose simultáneamente, acelerar eso y ver si en los próximos cuatro años están todos los ascensores propuestos funcionando. A mí me interesan mucho el Monjas, Florida, Mariposas y Larraín, que son los que llegan a sectores habitacionales", advirtió Morales.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga señaló que el 28 de noviembre se publicará el llamado a licitación, por un monto de $9.409.914 para la remodelación de 4 nuevos ascensores, que son Larraín, Monjas, Artillería y Villaseca, los que se suman a los tres licitados, Espíritu Santo, Concepción y Cordillera. "Y los otros 2 de los 9 comprometidos están en el presupuesto del próximo año", destacó.

Por su parte el seremi del ramo, Miguel Saavedra dijo que "esperamos que el próximo año estén en obra estos siete ascensores, los cuatro que vienen son más complejos. Algunos tienen tiempos de construcción de 12 meses y otros de 15".

Nuevas fechas para 229 cirugías en Valparaíso

Tras el paro del sector público, servicio de salud está trabajando en la reprogramación de operaciones en los hospitales Van Buren y Pereira.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Quizás los más afectados con el largo paro del sector público -que se extendió por más de dos semanas- son los pacientes que tenían programada una intervención quirúrgica en los hospitales Carlos van Buren y Eduardo Pereira en Valaparaíso.

Y si bien en plena movilización se tomaron medidas para enfrentar la crisis, de acuerdo a cifras entregadas por el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, 229 cirugías debieron ser postergadas en la ciudad.

Según informó el director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio, doctor Dagoberto Duarte, se coordinó un plan para enfrentar este retraso en toda la red asistencial, y considera una reprogramación de 136 cirugías en el hospital Carlos van Buren y 93 en el Hospital Eduardo Pereira, a las que se suman 58 del Hospital Claudio Vicuña de San Antonio.

Duarte informó que se dispuso de una batería de acciones, según las necesidades y capacidades de cada establecimiento. En relación a las atenciones de cirugía electiva que se postergaron, se está definiendo la extensión de jornadas de atención de pabellones en horarios de tarde y fines de semana; y la contratación de más profesionales para atender la productividad requerida.

Respecto a las unidades hospitalarias que más han debido reprogramar sus atenciones, están las de colelitiasis (atienden presencia de cálculos en la vesícula biliar), traumatología, oftalmología, hernioplastía y cirugía de piel.

El jefe del servicio comentó que "la lista se retomó y ya se han efectuado algunas operaciones que son parte de este plan de reprogramación de horas médicas".

En cuanto a la razón de porqué la lista es más reducida de lo pensando inicialmente, Duarte señaló que "esto ocurre porque no tenemos pérdidas de horas de consulta de especialidades, sino que sólo postergaciones de las cirugías".

Remodelan tranque desarenador enterrado y olvidado en quebrada

E-mail Compartir

Fue en los días posteriores al mega incendio de abril del 2014, que personal del ministerio de Obras Públicas descubrió un antiguo tranque desarenador, que estaba cubierto de tierra, en la quebrada que une los cerros Merced y Las Cañas, en el sector de El Pajonal.

Martín Valenzuela, jefe de la unidad de cauces y drenaje urbano de la Dirección de Obras Hidráulicas contó que "nos dimos cuenta que estaba acá, sólo se le veía la punta, metimos la máquina excavadora y apareció el tranque".

Se trata del Tranque Kaiser Superior que llevaba 40 años tapado y que actualmente está en fase de reconstrucción y que ayer fue inspeccionado por las autoridades encabezadas por el ministro de Obras Públicas Alberto Undurraga, quien explicó que su remodelación corresponde al plan de mejoramiento integral de los 25 tranques desarenadores con los que cuenta la ciudad.

"Lo que veníamos desarrollando era una limpieza permanente de cada uno de los tranques desarenadores que tenemos en Valparaíso, sin embargo hemos tomado una decisión de ir más allá y hacer un mejoramiento de los tranques desarenadores", explicó.

La inversión es de $159 millones en los tres primeros que se van a intervenir: Kaiser Superior, Los Chanos en Cerro Cordillera y Cousiño en cerro Las Cañas.