Secciones

La fiscalía revela cómo operaba Rafael Garay

Ayer se concretó la formalización en ausencia del economista, donde el Fiscal a cargo aseguró que Garay mencionaba entre sus clientes a Jorge Sampaoli.
E-mail Compartir

Jonás Romero Sánchez

Cuatro horas duró la formalización en ausencia del ingeniero Rafael Garay Pita, instancia donde la Fiscalía Centro Norte le imputó cargos como autor del delito de estafa reiterada sobre 36 personas, por un monto de $1.748 millones.

Entre otros puntos, la audiencia buscaba iniciar el proceso de extradición de Garay desde Rumania, solicitud que fue acogida por la magistrada Paola Rabinovich. Además, el persecutor del caso, José Morales, dio a conocer detalles inéditos de la investigación.

Dentro de las personas que invirtieron en Think & Co, se cuentan una ex compañera de colegio de Garay, quien fue contactada por él luego que su padre falleciera.

Según mencionó Morales, Garay se comunicó por Facebook con la mujer, tras enterarse de que recibiría una herencia de $ 93 millones, los cuales terminaron siendo invertidos bajo la promesa de una rentabilidad del 18% anual.

En otro caso, el año 2012, Garay fue contactado por un hombre indemnizado con $100 millones por un accidente laboral. Según la fiscalía, la persona acudió a Garay "por ser conocido en los medios como un exitoso asesor de inversiones". Ninguno de los afectados recuperó su inversión.

Morales aseguró, además, que Garay solía mencionar entre sus clientes al ex entrenador de la selección chilena, Jorge Sampaoli, con el objetivo de atraer más inversores a su firma.

Cáncer

Sobre el presunto cáncer que habría padecido Garay, la fiscalía señaló que no se encontraron exámenes o evidencia de su existencia.

El Fiscal detalló un episodio en el que el periodista Iván Núñez, quien depositó a Garay la suma de $20 millones, recibió un llamado del economista, supuestamente desde un centro médico. Garay habría simulado los sonidos de un monitor cardíaco y hasta de una enfermera de habla inglesa, para hacer más creíble el relato de su enfermedad.

¿qué sigue?

La jueza Rabinovich acogió la solicitud de los querellantes respecto de que el imputado quede en prisión preventiva anticipada, considerando "el peligro que significa para la sociedad". Además, decidió acoger la solicitud para comenzar el proceso de extradición.

Con esto, es turno de que la Corte de Apelaciones ratifique la resolución. Luego, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile deberá elevar la solicitud de extradición a Rumania.