Secciones

Bajan volando a tripulantes de la "Esmeralda" por fumar yerba

Escándalo al interior de "La Dama Blanca": 4 integrantes de la dotación fueron repatriados a Chile.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Un verdadero escándalo se desató al interior de la "Esmeralda" el buque escuela emblemático de la Armada de Chile, luego de que cuatro integrantes de su dotación fueran sorprendidos fumando marihuana.

La información fue corroborada ayer, a través de un breve comunicado de la Primera Zona Naval, donde se señala que: "a bordo del Buque Escuela 'Esmeralda' y durante la navegación entre Australia y Nueva Zelanda del actual Crucero de Instrucción, fueron sorprendidos cuatro integrantes de la dotación consumiendo marihuana".

Y agregan que los involucrados reconocieron el hecho. Y por lo tanto, de acuerdo a la legislación vigente, fueron desembarcados y repatriados a Chile para continuar el proceso disciplinario correspondiente en nuestro país.

Larga travesía

El hecho ocurrió mientras la Esmeralda navegaba entre Australia y Nueva Zelanda. La "Esmeralda" ya lleva casi medio año navegando en un una travesía que comenzó tras el zarpe del pasado 12 de junio.

En total, de deben completar los 211 días de trayecto contemplados de instrucción, dentro de los que la nave ya visitó Japón, China, Corea del Sur, Indonesia, además de Australia y Nueva Zelanda, donde ocurrió el "percance".

Y el regreso a Chile está fechado para el próximo 8 de enero de 2017.

Sanciones

Poco se sabe sobre las posibles sanciones a las que deberán atenderse los cuatro guardiamarinas. Pero Carola Bustamante, directora de "La Mano Verde", donde se dedican a compartir saberes sobre el cultivo de cannabis y otras plantas medicinales para uso personal, medicinal, recreativo y espiritual, tiene una opinión bastante objetiva del hecho.

"Hay muchos estigmas respecto a la cannabis. Aquí lo que habría que cuestionar es el tipo de sanción que van a recibir los jóvenes. Porque ya hay una sanción por el hecho de haberlos desembarcado. Pero para eso habría que estudiar los protocolos y las sanciones establecidas dentro de la Armada", comenta.

Además, Bustamante opina que como en este caso el consumo de cannabis sería recreativo y no medicinal, es difícil apelar a la conveniencia o inconveniencia de que ellos estuvieran fumando marihuana.

"La ley no permite juntarse a fumar en un lugar público. Y yo entiendo que la 'Esmeralda' es un lugar público porque el barco sigue siendo parte de la Armada, en el sentido que es una institución pública. No es la casa, que es el lugar privado. Y así como está hoy día la ley, se sanciona el consumo público, y se lo sancionaría a cualquier ciudadano. Eso sí, esto corresponde a una falta, no cae en el delito, donde la sanción es una multa", dijo.

Porteñas se certifican del programa Jefas de Hogar

E-mail Compartir

Con éxito culminaron los talleres de formación para el trabajo del programa "Mujeres Jefas de Hogar 2016", el cual durante todo el año le entregó a las beneficiarias herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad y condiciones laborales.

La ceremonia de certificación se realizó en la casa consistorial de Valparaíso con las 200 mujeres que formaron parte de este programa que ejecuta el municipio porteño en convenio con Sernameg (El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género). De acuerdo a lo explicado por la asistente social y coordinadora del programa, Susan Olguín, "el proceso de intervención comenzó en el mes de enero hasta diciembre",