Secciones

No alcanzó a llegar a la posta y murió en la calle

E-mail Compartir

Un triste final tuvo ayer un jubilado porteño que falleció en la vía pública.

Cerca de las 11.00 horas J.D.E.E., de 73 años, domiciliado en Rodelillo, transitaba junto a su esposa por la plaza O'Higgins, cuando comenzó a sentirse mal. La mujer llamó por teléfono a un familiar que llegó raudamente en un vehículo para trasladarlo hasta el hospital Van Buren. Cuando se desaplazaban por la avenida Pedro Montt el hombre finalmente se desvaneció, por lo que el chofer detuvo su marcha y solicitó ayuda a carabineros de Fuerzas Especiales, apostado en la esquina de avenida Argentina. Los efectivos efectuaron labores de reanimación, mientras se solicitaba la presencia de una ambulancia del Samu. Los paramédicos continuaron las tareas de resucitación por varios minutos, pero todo resultó infructuoso, constatando el fallecimiento por una falla cardiaca. La familia indicó a carabineros que el hombre fue operado del corazón -tenia un bypass- y se hallaba en tratamiento médico. Al tratarse de un deceso natural, el fiscal de turno dispuso que no fuera periciado por la policía, sino que fuera derivado al Servicio Médico Legal.

Parten los encuentros ciudadanos en Valparaíso

Este sábado los porteños tendrán la oportunidad de opinar sobre el destino de la ciudad. Ayer se realizó un ampliado en el Eduardo de la Barra.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R. y Fabián San Martín D.

U no de los desafíos del Movimiento Valparaíso Ciudadano, que estuvo tras la candidatura del alcalde electo Jorge Sharp, es que cada vez más porteños participen, entregando opiniones e involucrándose en el desarrollo de la ciudad. Por eso no es menor que antes de que el abogado asuma oficialmente en el cargo -lo que ocurrirá el próximo 6 de diciembre- este sábado sea la primera cita de los encuentros ciudadanos.

A partir de las 16.00 horas se realizarán cuatro reuniones simultáneas en los siguientes lugares: Escuela República de Paraguay (Av. Matta 1147), cerro Los Placeres; centro comunitario del cerro Las Cañas; junta vecinal N° 20 (Calle 13 N°181-A, esquina Galleguillos) cerro Monjas, y en el club deportivo Aguas Buenas, calle Primera Sur esquina Décima de Placilla.

Adriana Saavedra, vocera del Pacto La Matriz, explicó que "estos encuentros son una nueva iniciativa en el marco de este proyecto alcaldicio, que siempre ha tenido el acento puesto en la construcción desde y con la ciudadanía de Valparaíso. En ese sentido el Valpo Participa (nombre de estos encuentros barriales) inicia este proceso".

La nueva jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Romina Maragaño, destacó que la idea es recoger "las diversas necesidades que hay y la percepción que tiene la gente sobre la alcaldía ciudadana. Para nosotros es fundamental que los vecinos nos digan qué entienden por eso". La información que se recoja en estos encuentros será incorporada al programa alcaldicio, y entregada a los distintos departamentos de la municipalidad.

Anoche el Movimiento Valparaíso Ciudadano realizó su cuarto ampliado, el primero tras el triunfo de Jorge Saharp en las elecciones de octubre. En el liceo Eduardo de La Barra, ante unas 200 personas, el alcalde electo se refirió a los ejes de su próximo gobierno, como son el Pladeco, el Plan de Gestión Patrimonial y Plan Maestro de Seguridad. Enfatizó que durante estas citas ciudadanas se definirán las prioridades que tendrá el primer año de su mandato, teniendo como premisa que el principal problema de la comuna es la desigualdad. "Nos van a hacer zancadillas, tendremos que correr y abrocharnos los cordones a la vez, y hay que tener claro que en 4 años no resolveremos todos los problemas", dijo el edil antes de presentar a su equipo de trabajo.