Secciones

Disidentes ganan también en Valpo

Lista opositora a Gajardo se impone y deja a Andrés Reyes de presidente. En el Puerto sigue Mario Díaz.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Siguiendo con la tendencia nacional, en la Región de Valparaíso también se impuso la lista C "Disidentes Unidos" en las elecciones del Colegio de Profesores, opositora a la dirección de Jaime Gajardo, líder en la lista E "Por un solo magisterio: Vamos por más".

De acuerdo a cifras preliminares entregadas por el presidente del Comité Electoral Regional, Juan Esteban Letelier, al cierre de esta edición la lista C obtenía el 70 por ciento de los votos y la E un 30 por ciento. Esto significa que los Disidentes obtienen 5 de 7 puestos (que podrían llegar a 6), incluida la presidencia, la cual recae en Andrés Reyes Barra.

Reyes se mostró satisfecho con la votación. "Me parece que nada es al azar, la conducción de Jaime Gajardo se desvió de su compromiso político. Los dirigentes nos debemos a los profesores y él asumió responsabilidades que eran del Gobierno e impuso una carrera profesional docente que le trae más agobio al magisterio".

Asimismo destacó que en su caso, la votación obtenida refleja "el trabajo permanente, de estar visitando la región, conversando con los profesores y solucionado los miles de problemas que tienen hoy día".

Viña y valpo

En Viña del Mar se presentaron cuatro listas y la E, "Vamos por más", hasta ayer no obtenía ningún lugar en el directorio. Como presidenta quedó Bessy Arriola (Disidente, Partido Humanista). El resto de los 5 cargos se repartirían entre la lista I (1 dirigente) y la K (2 dirigentes).

Mientras que en el Puerto los Disidentes se estaban quedando con 5 de los 7 puestos que tiene la directiva, la que también incluye la presidencia que quedó en manos de Mario Díaz (Movimiento Autonomista) quien asumirá así su tercer y último período en el cargo.

"Hay una confianza en el profesorado de Valparaíso en el trabajo que se ha realizado durante todos estos años en el comunal Valparaíso, lo que se ha reflejado en la Ley de Titularidad, la reincorporación de profesores que habían sido despedidos y una serie de elementos que han ayudado a mejorar las condiciones laborales de los maestros de la comuna", destacó Mario Díaz.