Secciones

Viñamarinos aplauden reapertura del Muelle Vergara tras diez años cerrado

Hoy se inaugura la remodelación de este icónico atracadero, cuya inversión superó los $7 mil millones.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Un anhelo de muchos viñamarinos se cumplirá por fin hoy, cuando al mediodía se inauguren las obras de remodelación del tradicional Muelle Vergara, el que llevaba diez años cerrado debido a una serie de problemas en su infraestructura.

En los últimos 12 meses el antiguo embarcadero, que fue utilizado durante un siglo por la Compañía de Refinería de Azúcar de Viña del Mar, fue sometido a una completa recuperación que tuvo un costo de $7.300 millones lo que contempló la recuperación de la grúa, la habilitación de plataformas para la pesca deportiva y recreativa en dos niveles, se habilitó un mirador y ramplas de acceso universal.

La mañana de ayer, gracias a que el día estaba despejado y la temperatura era agradable, muchas personas llegaron a los alrededores del Muelle y pudieron observar cómo quedó la remodelación.

Entre ellos estaba Felipe Vargas quien comentó que "me parece bien que lo abran, los espacios públicos pertenecen a todos los ciudadanos. A los viñamarinos les gusta y lo encuentran representativo, mejor ahora porque viene el verano y la gente lo va a poder disfrutar más. Ojalá se pueda ir a pescar libremente".

En primera fila

Magaly Vera y Magaly Gómez, madre e hija, han vivido toda la vida en la avenida San Martín, a pocos metros del muelle. Ayer iban a la playa y contaban que desde su departamento siguieron los trabajos de remodelación y se preocuparon mucho cuando sacaron la grúa.

"Es algo que pedíamos hace tiempo, gracias a Dios lo hicieron, es importante tenerlo. Estábamos medio preocupadas por la grúa, pero la pusieron, menos mal", contó Magaly mamá.

Y su hija aportó: "Se ve muy bonito, especialmente el paseo, lo iluminan en la noche y se ve muy bien. Lo que no sabemos ahora es qué hay detrás de la pared (en medio de los jardines que también están siendo remodelados)".

Incertidumbre

Si bien están contentos con la reapertura de muelle, los artesanos reconocen estar un poco en la incertidumbre, porque no saben cuándo deberán cambiarse a los nuevos puestos que están en plena construcción.

Claudia Rivera, antigua locataria de la feria, comentó que "es importante, porque acá han bajado mucho las ventas, por el cierre del muelle y porque están remodelando el sector. Me parece magnífico, porque ahora viene el verano, anda más gente. Se va a ver todo más bonito, más ordenado".

En todo caso, dice no estar segura de cuándo se trasladarán a los nuevos puestos, los que se ubicarán varios metros más al norte. "La construcción está atrasada, se suponía que para este verano iba a ser, pero no se sabe nada todavía", destacó la comerciante.

La situación es más complicada todavía para los vendedores que no son parte de la feria, como Jorge Durán. "Ojalá nos tomen en cuenta, nosotros necesitamos trabajar, yo llevo muchos años acá. Se supone que van a remodelar este lugar -donde hoy tiene su puesto- entonces no sé qué va a pasar", comentó. Pero independiente de eso, Jorge cree que será una gran atracción turística. "A la gente le gusta, es algo simbólico".