Secciones

Villa Alemana enfrentó una nueva alerta roja

E-mail Compartir

Bomberos de Quilpué, Limache, Viña del Mar, Villa Alemana y Quillota combaten un incendio forestal que ha consumido 15 hectáreas en el área de Las Cabras, parte alta de Villa Alemana.

Producto de la emergencia se declaró la alerta amarilla, la que fue cambiada a roja poco antes de las 15.00. Esto, a propósito de la presencia de viviendas en las inmediaciones.

La Conaf informó que en la emergencia trabajan tres helicópteros, dos aviones drómader y cuatro brigadas. A eso de las 15.00 se pidió la evacuación preventiva de la calle Santa Rosa, a propósito de la fuerza de las llamas.

Héctor Correa, director regional de la Conaf, dijo durante la tarde que el peligro para viviendas desapareció. "El incendio sigue en combate, pero pasó el peligro para las casas", dijo.

Correa, agregó sobre el incendio en el sector de Las Represas de Zapallar, ha consumido ya 40 hectáreas. "En el lugar hay dos brigadas de la Conaf más un helicóptero", dijo la autoridad.

En el lugar también trabaja personal municipal. El alcalde José Sabat, dijo que "este tipo de situaciones, nos hacen entender lo importante que es que Bomberos pueda contar con los materiales y el equipamiento necesario para atender este tipo de emergencias, en donde es necesario trabajar en lugares de difícil acceso y en donde conjugan una serie de elementos que dificultan el control del fuego".

Agregó que, "la época en donde los factores climáticos favorecen el desarrollo de incendios, principalmente forestales, recién comienza. Frente a esto, creo que el Gobierno Regional debe tomar cartas en el asunto de manera urgente, con el fin de que nuestros Bomberos puedan realizar su labor en las condiciones apropiadas, para resguardar la seguridad de nuestra gente, así como también la de los propios voluntarios".

En quilpué

Además, al cierre de esta edición se encontraba activo un incendio forestal en "La Cascada - Camino Colliguay", que consumía una superficie de 0,5 hectáreas de vegetación en la comuna de Quilpué, según información proporcionada por Onemi. A este siniestro se suma otro que afectaba al sector de Las Represas en la comuna de Zapallar, lo que motivó la declaración de una Alerta Amarilla para la zona.

Joven quinceañera murió ahogada en playa La Boca

Fue arrastrada por las olas junto a otras dos personas que sobrevivieron. Capitán del Bote Salvavidas asegura que falta seguridad en las playas.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Lo que comenzó como un bonito día de playa terminó en una terrible tragedia en el sector La Boca de Concón. El hecho ocurrió la tarde del sábado, cuando la menor Josefina Ratinoff, de 15 años, junto a otras dos personas se encontraban en las rocas y una ola los arrastró mar adentro.

Según la información entregada por carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón -quienes acudieron al lugar- el llamado de emergencia se produjo a eso de las 16:45 horas, por tres personas que se encontraban con dificultades para salir del mar.

"Ellos no eran surfistas, eran bañistas. Entonces un surfista del lugar ingresó al mar para cooperar con el personal de rescate de la Armada y el Bote Salvavidas. Quienes en primera instancia lograron sacar a dos personas y una tercera después", explicó el mayor Fredy Vergara.

Las dos primeras personas eran un hombre de 34 años y otra joven quinceañera. Ambos fueron rescatados con principio de hipotermia, por lo que fueron trasladados al Sapu de Concón y posteriormente al Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, donde fueron diagnosticados con lesiones de carácter leve.

Mientras que la tercera persona era Josefina, a quien una vez rescatada del mar se le aplicaron maniobras de reanimación en la misma playa, ya que permaneció más de 10 minutos bajo el agua. Pero lamentablemente los esfuerzos médicos del Sapu de Concón fueron vanos, y a las 18:55 horas se constató su triste fallecimiento.

Falta seguridad

Para el capitán del Bote Salvavidas de Valparaíso, Luis Cortez, los casos de ahogamiento podrían disminuir si es que la playas contaran con mayor seguridad e información para el público.

"El problema va más allá de que este la bandera roja que indica que la playa no es apta para el baño. Porque la gente ve a otras personas bañándose, entonces igual se meten al agua. En su lugar deberían haber letreros indicado que la playa no es segura para el baño y que no cuenta con salvavidas. Porque el concepto 'no apta' no dice nada en relación a si una playa es más o menos segura. Por algo la gente se sigue ahogando", opina Cortez.

Y agrega que "la gente sabe que la playa La Boca es peligrosa. Pero al igual que los otros balnearios, no cuenta con una serie de señaléticas que indiquen que hay corrientes de retorno -por ejemplo- o que tiene olas grandes que son peligrosas".

CLÍNICA TALLER PARA GUARDAVIDAS

El Bote Salvavidas de Valparaíso está reclutando gente interesada en participar en la Clínica Taller para Guardavidas que se realizará los próximos días 2, 3 y 4 de diciembre. Con el fin de promover la importancia de la prevención en la labor de las y los guardavidas (o salvavidas). Habrá instrucciones teóricas y prácticas, sobre el rescate acuático de víctimas, primeros auxilios, identificación del riesgo en la playa, etc. La inscripción tiene un valor de 5 mil pesos, en secretaría y la web del Bote.