Secciones

20 mil niños viñamarinos recibirán regalos de Navidad

E-mail Compartir

Un total de 20 mil niños, cuyas familias viven en condición de vulnerabilidad, recibirán un regalo navideño de manos del municipio de Viña del Mar. Esto, luego que se confirmara la compra de igual número de regalos, todo esto, por una inversión de poco más de $57 millones y que ya se ha hecho una tardiicón en la Ciudad Jardín.

Los juguetes serán encargados a las empresas Krish Chile Importaciones Ltda., Ro-Roplast S.A. e Importadora y Distribuidora Kuprem Limitada.

"Esta tarea de entregar juguetes en esta época es una tradición histórica en el quehacer municipal y, con esta propuesta, aseguramos que ningún niño en situación de vulnerabilidad se quede sin su regalo en estas fiestas de fin de año que se aproximan, dado que los pequeños son quienes más disfrutan con la Navidad", dijo la alcaldesa viñamarina, Virginia Reginato.

Desde el municipio precisaron que "los niños beneficiados deben estar inscritos en sus respectivas organizaciones vecinales y comunitarias, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario".

Los regalos están pensados en aquellos niños que están ad portas de nacer y hasta los 11 años. Habrá excepciones de edad, a quienes tienen condiciones de discapacidad.

breves

E-mail Compartir

Esval rehabilitó cerca de 1 kilómetro del colector Altamirano

Tras varios meses de trabajo, Esval ejecutó la rehabilitación del colector Altamirano, en el tramo que va desde playa Las Torpederas hasta la plaza Rubén Darío, en Valparaíso.

La obra permitió intervenir 815 metros del ducto, con una inversión superior a los $150 millones, y beneficia a un número importante de vecinos de sectores de Playa Ancha y cerro Artillería, cuyas descargas de aguas servidas son las que llegan a este colector, con un aporte promedio de 46 litros por segundo.

Hernán Berríos, subgerente zonal de Esval, explicó que "esta intervención nos ayudó a mejorar significativamente la capacidad hidráulica del ducto. Esto contribuye a optimizar el servicio a cerca de 5 mil clientes de los cerros Artillería y Playa Ancha, que es la zona aportante a este colector".

Postularon a fondo especial y nunca les entregaron las platas

Organizaciones de discapacitados denuncian que en la muni porteña no dan explicaciones.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Muy molestos con la municipalidad porteña, que hasta la fecha no ha dado a conocer los resultados del Fondo de Iniciativas de Discapacidad (Foidis) están cerca de 15 organizaciones que postularon a esta iniciativa que tiene como fin ejecutar acciones en torno a la inclusión.

Esta situación fue denunciada por profesores y apoderados del Centro de Integral de Educación Especial, Nueva Siembra, quienes postularon al Foidis con el fin de adquirir artefactos para implementar un taller laboral de cocina. De acuerdo a las bases -que están publicadas en la página web del municipio- los proyectos debían ser adjudicados el pasado 31 de agosto, lo que hasta ahora no se ha concretado.

María Gabriela Toro, jefa UTP del plantel, contó que este fondo especial se creó por iniciativa de la Agrupación de Organizaciones de y para personas con Discapacidad de Valparaíso. La idea era que así como hay presupuestos participativos para actividades deportivas y culturales, hubiera uno para fomentar la inclusión de personas en situación de discapacidad.

"Este fondo, que se llamó Foidis, se aprobó en diciembre del año pasado con un monto total de 100 millones de pesos. La condición para que los proyectos se realizaran era que los beneficiarios de los proyectos fueran personas en situación de discapacidad", explicó Toro.

En las mismas bases se estableció que el concurso estaba abierto a todas las organizaciones porteñas y que la recepción de los proyectos era hasta el 16 de agosto pasado. Los proyectos, dependiendo de sus características, podían recibir hasta $1 millón 200 mil.

Sin respuesta

Las 15 agrupaciones cumplieron con los plazos establecidos en las bases, sin embargo al llegar la fecha de adjudicación les dijeron que por el ajetreo de las elecciones municipales la entrega se postergaba a septiembre.

Cristian Carvajal, del equipo de gestión de Nueva Siembra, señaló que "en septiembre estuvimos llamando por teléfono y nos decían que el Foidis iba, no sabíamos si estábamos adjudicados o no, pero que iba".

Así llegó octubre y nuevamente les dijeron que estaba retrasado. "Y en noviembre nos señalaron que no 'había liquidez', cuando las bases se habían aprobado", aseguró María Gabriela Toro. En todo caso, entre los 15 proyectos presentados no requerían más de $20 millones.

Aburridos de esta situación acudieron a los concejales. María Gabriela envió correos a todos, pero nadie le dio respuesta. Pero esta semana el concejal Marcelo Barraza leyó una carta en el Concejo y el tema fue derivado a la Dirección de Desarrollo Comunitario. Dicha respuesta no los dejó satisfechos, por eso hicieron pública esta situación.

"Nuevamente en Valparaíso se ve postergada la discapacidad, más encima en una ciudad que no es amigable con la discapacidad. Eso nos molesta, porque no hay respuesta", advirtió Carvajal.

Jéssica Peña, presidenta del centro de padres de Nueva Siembra comentó que para ellos es muy importante implementar el taller laboral y darles una oportunidad a sus hijos de desarrollar un oficio y tener herramientas para subsistir.

100 millones para el Foidis se aprobaron en la municipalidad de Valparaíso el año pasado.