Secciones

Horacio Hevia trae sus acuarelas por primera vez

El pintor nacional trae una selección de sus más recientes obras donde destacan paisajes de la zona central.
E-mail Compartir

Apesar de sus cuarenta años de creación artística, Horacio Hevia no había presentado sus obras en la ciudad jardín, hasta ahora que una selección de sus acuarelas se pueden apreciar en la Antesala y Sala Viña del Mar.

Hevia presenta sus recientes composiciones que dan cuenta del paisaje nacional en diversas escenas con una pincelada fluida y variedad de colores. Riveras, tranques, esteros y casas de la zona central de Chile con su variada vegetación cobran vida en sus aguadas que captan la atmósfera de los lugares que ha recorrido con la pasión que lo lleva a encontrar siempre un punto de vista novedoso para retratar.

"Estoy muy contento de la calidad de la Sala, de la perspectiva que tiene y de la distancia que te permite ver la mancha desde lejos, por eso la Sala se presta para una muestra como la mía. Además, tenía muchas ganas de exponer en ella porque es importante para la carrera de cualquier artista", señaló Hevia.

Respecto a los temas que le interesan, agrega que "son los paisajes campestres, la lluvia, los charcos y el agua en toda su expresión, porque es impactante que si bien es transparente se apropia de todos los colores que tiene alrededor, entonces duplica el paisaje, es un espejo y eso es lo que trato de captar en las escenas de los alrededores de Santo Domingo, Pirque, y la desembocadura del río Maipo".

Con más de 25 exposiciones en Chile y el extranjero, Hevia confiesa: "Me gusta la acuarela porque es muy dinámica, permite la inmediatez y uno saca la euforia y las ganas de pintar en un tiempo corto, pero es difícil porque no admite correcciones, o se enmarca o se bota".

Por su parte, el gerente de la Corporación Cultural de Viña del Mar, Jorge Salomó enfatiza que "el trabajo de Horacio Hevia es de un tremendo oficio y eso en la acuarela se nota, cualquiera de las obras tiene una estupenda composición, un gran manejo del color y dominio del dibujo".

La exposición cuenta con entrada liberada y permanecerá abierta hasta el 21 de diciembre, de lunes a sábado entre las 10 y 20 horas, en la Antesala y Sala Viña del Mar, ubicada en Arlegui 683.

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Jack Reacher: Sin regreso"

El problema de las secuelas en las cintas de acción es la verosimilitud de las nuevas historias y el desgaste físico que van sufriendo los actores protagónicos, que hace menos creíble su rol de superhéroes casi invencibles.

Es el caso de "Jack Reacher: Sin Regreso" (2016), cinta dirigida y escrita por el cineasta estadounidense Edward Zwick, basada en el libro del escritor Lee Child; y que significa el regreso a las pantallas del ex mayor de la Policía Militar Jack Reacher, interpretado por Tom Cruise, quien a sus 54 años tiene dificultades para dar con el papel del insuperable ex mayor del ejército, experto en lucha y armas. La versión original de "Jack Reacher" fue dirigida en 2012 por Christopher McQuarrie y también protagonizada por Tom Cruise, quien se ve más grueso y pesado en esta secuela.

Por otro lado, su regreso a la acción sólo para ayudar a la nueva comandante de la Policía Militar, la mayor Turner (Cobie Smulders), a quien han detenido injustamente y ni siquiera conoce, no resulta muy convincente, lo que le quita credibilidad a la historia desde el comienzo. A este problema se suman luego varias escenas bastante predecibles, a pesar de la experiencia de su director.

Zwick, de 64 años, es especialista en películas de acción y se ha destacado por cintas como "Acerca de la última Noche" (1986), "Gloria" (1989), "Leyendas de Pasión" (1994), "Coraje Bajo Fuego" (1996), "El Cerco" (1998), "El Ultimo Samurai" (2003), "Diamante de Sangre" (2006), "El Desafío" (2008) y "Amor y Otras Drogas" (2010); donde, si bien no ha demostrado ser un autor, por lo menos entregó muestras de oficio técnico.

Lamentablemente "Jack Reacher: Sin Regreso" no aporta nada a su carrera. A pesar de que por momentos logra entretener, el filme se hace lento y carente de chispa. La sugerencia inicial de romance entre Reacher y la mayor Turner no queda en nada y ni siquiera hay un mínimo coqueteo entre ellos a lo largo del filme.

Por otro lado, la supuesta paternidad de Reacher de una adolescente de quince años, Samantha (Danika Yarceh), a quien nunca había visto y que defiende con garras y dientes, también resulta poco creíble. De este modo, en la secuencia final, vence al asesino profesional (Patrick Hensinger), a pesar de que éste es mucho más joven y que había demostrado, a lo largo del filme, que luchando mano a mano era muy superior a Reacher.

"Tom Cruise, quien a sus 54 años tiene dificultades para dar con el papel"."

Nombre: "Jack Reacher: Sin regreso".

Cines: Cinemark Espacio Urbano, 16.20; 19.10 y 22.10 horas.