Secciones

Concluyó proceso de identificación de los 71 fallecidos

"La causa de muerte corresponde a un politraumatismo óseo y visceral", dijo el director del IML de Colombia.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El Instituto de Medicina Legal (IML) de Colombia concluyó ayer la identificación de los 71 fallecidos en el accidente del avión que transportaba a la plantilla del club brasileño Chapecoense y estableció que las muertes fueron causadas por "politraumatismos óseos y viscerales".

"El informe final de todos los procesos de necropsia e identificación de las víctimas del desastre aéreo concluyó hacia las 03:00 horas de Colombia, aseguró en una rueda de prensa el director del IML, Carlos Eduardo Valdés.

Según el funcionario, "se concluyó que la causa de la muerte corresponde a un politraumatismo óseo y visceral que está de acuerdo con fenómenos de desaceleración y de caída" del aparato.

El avión Avro RJ85, de la compañía boliviana Lamia, se estrelló el lunes en la noche contra el Cerro Gordo, de la localidad de La Unión, en el departamento de Antioquia, cuando se aproximaba al aeropuerto de Medellín procedente de Santa Cruz de la Sierra (Bolivia).

Los fallecidos son 64 brasileños que viajaban como pasajeros, así como cinco bolivianos, un venezolano y un paraguayo que hacían parte de la tripulación.

Valdés informó que ya se inició el proceso de entrega de cuerpos a los organismos que están atendiendo la diligencia.

"Una vez entregados los cuerpos, la Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia han dispuesto toda la logística necesaria para que, en coordinación con las embajadas, los cuerpos sean transportados a sus lugares de origen", aclaró Valdés.

Por su parte, el presidente de la Comisión Nacional de Médicos de Fútbol de Brasil, Jorge Pagura, aseguró en Medellín que "15 cuerpos ya fueron enviados para la funeraria y a medida que se termine la preparación saldrán para Brasil".

Otros seis ocupantes sobrevivieron, de los cuales cuatro son brasileños y dos tripulantes bolivianos.

Sobre los sobrevivientes brasileños, los futbolistas Alan Ruschel, Jackson Follman y Helio Neto, junto con el periodista Rafael Valmorbida Henzel, Pagura aclaró que están muy bien atendidos y se está en proceso de concentrarlos a todos en un solo hospital. "Pasando de la fase de emergencia existen otras cirugías que no son urgentes, por lo que a medida que sea posible vamos a transferirlos a todos para Brasil", agregó.

deportes@estrellavalpo.cl

Funeral colectivo se realizará mañana en estadio Arena Condá

E-mail Compartir

Con un funeral colectivo en el estadio Arena Condá, se despedirá mañana a los futbolistas y cuerpo técnico del club Chapecoense. En la oportunidad se rendirá homenaje a 51 de 71 personas fallecidas, por lo que se espera la concurrencia de miles de personas.

Además de los habitantes de la localidad brasileña, se espera que lleguen numerosas autoridades y personalidades del mundo del fútbol. Ya confirmó su presencia en la ceremonia el presidente de la Fifa Gianni Infantino, al igual que el seleccionador brasileño Tite.

Causas del accidente

De acuerdo al diario El Deber de Bolivia (país del cual salió la nave siniestrada rumbo a Medellín), la funcionaria de turno Celia Castedo Monasterio, del aeropuerto internacional Viru Viru de Santa Cruz, tuvo al menos cinco observaciones al plan de vuelo entregado por la empresa LaMia y que terminó en tragedia.

La observación principal hecha por Castedo, según el citado medio, fue respecto del tiempo del viaje previsto entre Santa Cruz y Medellín, que era igual a la autonomía de vuelo de la aeronave: 4 horas y 22 minutos. Es decir, el avión volaba con la cantidad justa de combustible, sin prever inconveniente alguno.