Secciones

Armada se lució con operativo antiterrorista en el mar de Valparaíso

E-mail Compartir

Más de diez unidades navales participaron en el ejercicio demostrativo, que se realizó la mañana de ayer, con el fin de comprobar la capacidad de respuesta de la Armada ante situaciones que atenten contra el resguardo de los intereses marítimos, seguridad portuaria, y de la preservación del medioambiente en Chile. Todo en el contexto de la Exponaval 2016.

El ejercicio comenzó a las 8:00 de la mañana en el Molo de Abrigo de Valparaíso, con la recepción de autoridades civiles y militares a bordo de la Fragata "Almirante Williams".

Mientras, el Grupo de Abordaje y Registro de la Armada (GARA), conjunto de elite integrado por la Unidad de Buceadores de Combate del Comando de Fuerzas Especiales y personal del Grupo de Respuesta Inmediata -GRI- se lució con una demostración de cómo neutralizar situaciones de terrorismo en buques y unidades aeronavales.

Español cufifo cambió la hora del Reloj de Flores

El sujeto fue detenido. El municipio, en tanto, hizo pruebas todo el día para descartar fallas en el costoso mecanismo.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Definitivamente, el alcohol no es un buen aliado del Reloj de Flores, uno de los símbolos de Viña del Mar. La razón, cada vez que una persona en estado de intemperancia anda cerca, intenta cambiar la hora generando fallas en el mecanismo.

La noche de ayer fue la última vez. A eso de las 4.20 de la madrugada, un ciudadano español en estado de ebriedad ingresó al florido aparato para cambiar la hora y así lucirse con la mujer con la que andaba y aunque logró acceder, no pasó desapercibido porque el sujeto fue detenido de inmediato.

Según señaló el director de Operaciones y Servicios del municipio de Viña del Mar, Patricio Moya, fue gracias a los sistemas de seguridad que el sujeto fue detenido a los pocos minutos.

"A raíz de los otros actos vandálicos se implementó un sistema de seguridad que dio resultados. Tenemos cámaras de la empresa que hace mantención y de seguridad ciudadana, tenemos vigilante día y noche y se tomaron acciones inmediatamente. A los 3 minutos había llegado carabineros", sostuvo el director.

Moya señaló que hasta el año pasado había entre 4 y 5 atentados los días viernes o sábado en la noche, pero este año no se habían dado.

Cabe recordar que los casos de mayor connotación se produjeron cuando un grupo de 8 personas ingresó al lugar y generó un desperfecto que obligó a cambiar varias piezas, días después hicieron lo mismo un grupo de cadetes de la Escuela Naval.

Engranaje caro

El reloj de flores es complejo pues tiene dos sistemas de engranaje y cada uno tiene una cantidad de engranes que cualquier movimiento que se hace se corre el riesgo de daño, lo que puede significar una reparación que toma días y hasta semanas de trabajo.

"Cuando son complicaciones mayores es necesario trasladar a Viña del Mar a los especialistas mexicanos que son los fabricantes y eso significa cambios de piezas muy específicas que no se fabrican en Chile y varias semanas con el reloj detenido, esta vez no ocurrió eso", dijo Patricio Moya.