Secciones

Con presentación de "La Prima Donna" cierra Taller de Teatro de Centro Cultural Gabriela Mistral

E-mail Compartir

Con el Teatro Pompeya de Villa Alemana repleto de asistentes, 16 actores y 5 bailarinas ofrecieron un redondo espectáculo de teatro y danza, enmarcado en el cierre del Taller de Teatro del Centro Cultural Gabriela Mistral, presentando a "La Prima Donna", una obra de Feliciano Nuevo, comedia que caricaturiza las intimidades de un Compañía de Tablas, mostrando los liderazgos, celos, artimañas, resquemores, rencillas internas y cómo éstas se agravan o solucionan.

El taller de teatro es dirigido por el afamado actor y director, Walter Kliche Antonini, de dilatada y exitosa trayectoria en escenarios de Uruguay, Argentina y Chile; y en esta oportunidad, fue acompañado en las escenas de cierre por un cuadro musical y dancístico protagonizado por las alumnas de la conocida Escuela de Danza "Contrapunto", dirigida por la profesora Marjorie Aguilar.

Norteamericanos, franceses y japoneses son los que más visitan la Biblioteca Severín de Valparaíso

E-mail Compartir

Norteamericanos, franceses y japoneses son los turistas que más visitan la Biblioteca Santiago Severin durante el año.

La directora de la BSS, María Eugenia Báez señaló que "el edificio, su diseño arquitectónico, su antigüedad y ubicación hacen resaltar este edificio como un atractivo dentro de lo que es el patrimonio cultural de Valparaíso".

Respecto al flujo de visitantes Báez dijo que "no es que tengamos épocas altas o bajas, nosotros tenemos visitantes durante todo el año". No obstante, aseguró que "generalmente en verano aumentan nuestras visitas y hay etapas como peak en ese periodo que es cuando se realiza el Festival de Las Artes. En esa fecha, nosotros siempre tenemos una oferta cultural interesante que ofrecer en la biblioteca".

Teatro La Peste habla de los conscriptos en dictadura

"Es un tema políticamente incorrecto, ética y moralmente complejo", dice Danilo Llanos, director del montaje.
E-mail Compartir

Desde el pasado 24 de septiembre el Centro de Investigación Teatro La Peste está abocado a la preparación de lo que será su nuevo estreno, "Negros". Un montaje que desde las tablas se hace cargo de un tema hasta ahora esquivado en la discusión sobre las violaciones a los derechos humanos en la dictadura cívico-militar: la experiencia de los conscriptos llamados a cumplir el Servicio Militar en 1973.

"Cuando se conmemoraron los 40 años del Golpe Militar se tocaron muchos temas, hubo muchas series, muchos libros, obras de teatro, muchos actos, pero este tema seguía sin abordarse. Es un tema políticamente incorrecto, ética y moralmente complejo; es un tema filosófico también, que claramente está desplazado de la discusión cotidiana en torno a la dictadura militar en Chile", señala Danilo Llanos, director del montaje.

En ese sentido, el actor de La Peste explica que el objetivo más genuino de la obra es "que se hable del tema". "Yo creo que esta es una discusión tremendamente escondida en las casas chilenas y hay preguntas que tienen que aparecer", agrega.

Llanos plantea que para la compañía el hecho de poder congregar a un elenco a conversar sobre los conscriptos en dictadura es en sí mismo -al ser un tema omitido- "un gesto tremendamente político y el cómo podemos expandir eso es nuestra pega". La idea, añade, "es tener la capacidad de siempre visitar aquello que nos duele".

Elenco y ex conscriptos

El desarrollo de la puesta en escena de "Negros" estuvo precedida de un trabajo de investigación a cargo de la socióloga Carla Lizama y el periodista Daniel Labbé, en el que se abordó desde ambos ámbitos la experiencia de los conscriptos en la dictadura cívico-militar. Un proceso cuyos contenidos tiñeron posteriormente la dramaturgia de la obra encargada -al igual que en el caso de "Enemigo", el anterior montaje de La Peste- al destacado actor y dramaturgo Fernando Mena ("Pato Yáñez o el Gesto Nacional", "15 años después").

Junto con esto, el Centro de Investigación decidió convocar para la formación del elenco a actores y actrices de amplia trayectoria, como Katty López, Cristian Figueroa, Ximena Flores, Camilo Reyes, Daniella Misle, Andrés García, Andrés Céspedes y Daniel Antivilo.