Secciones

Universitario porteño lleva 39 días desaparecido

Los padres de Sebastián Pérez Montiel de 26 años han pedido diligencias a la PDI y la Fiscalía.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Angustiados y desconcertados están los padres de Sebastián Alejandro Pérez Montiel, el universitario de 26 años que el pasado 30 de octubre salió de la casa de sus progenitores en el cerro Barón y no volvió a tener contacto con sus cercanos.

Han transcurrido ya 39 días desde esa última vez que Sebastián estuvo en contacto con sus padres y desde entonces, nada se ha vuelto a saber de su paradero, excepto comentarios vagos que el mismo universitario le habría hecho a algunos amigos como por ejemplo que se iba al Valle del Elqui a una sanación o que partía a Calama en búsqueda de trabajo.

Sus padres Alejandro y Mónica han acudido a la Policía de Investigaciones. La Brigada de Homicidios, por instrucción del fiscal Javier Carrasco tiene una orden de investigar desde el 7 de noviembre, sin embargo, hasta la fecha, no han existido novedades en torno al paradero de Sebastián.

"Hasta el día de hoy no hemos sabido nada (...) No hemos podido lograr que efectúen una triangulación de las llamadas, eso es lo que esperamos, saber que está bien, saber dónde está", manifestó Mónica Montiel.

La madre de Sebastián recordó que el último día que estuvo con su hijo tuvieron una discusión a causa de la medicación a la que debía someterse el universitario - padecía depresión - y que algo que le llamó la atención fue que salió de la casa arreglado y con una mochila.

"Lo último que supimos fue que andaba buscando trabajo en el norte", añadió la mujer.

Alejandro Pérez, padre de Sebastián, aseguró que el tribunal porteño les ha negado la búsqueda georreferencial del celular de su hijo, aduciendo que su desaparición no constituye un delito, que el joven es mayor de edad y que el celular es de prepago.

"Nosotros queremos saber dónde está ahora el celular de mi hijo, eso es lo que necesitamos. El sábado pasado hablé con el detective que está a cargo de la investigación y me dijeron que solicitarán nuevamente la búsqueda georreferencial del teléfono (...) Lo que tenemos son sólo pistas vagas. A un compañero le dijo que se iba a hacer una sanación, a otro compañero le preguntó dónde se ganaba plata y por eso se supone que se fue a Calama", planteó Alejandro quien mantiene la fe de encontrar a su hijo.

Sebastián Alejandro Pérez Montiel tiene 26 años, mide un metro 80 de estatura. Es estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Biomédica en la Universidad de Valparaíso.

Cuatro espacios públicos de V. Alemana contarán con Wi Fi

E-mail Compartir

Recientemente, la Municipalidad de Villa Alemana emitió el documento que permitirá concretar la instalación de equipos de Wi Fi en 4 puntos estratégicos de la comuna.

Esta iniciativa, implementada gracias al concurso público "Servicios de Telecomunicaciones para Zonas WiFi" financiado a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, tiene como objetivo contribuir a reducir la brecha digital en 87 localidades del país.

Los sectores beneficiados en Villa Alemana y Peñablanca son la Plaza Caviale, la plaza Marga Marga, el Centro Comunitario Rosenquist y la plaza Teniente Orella, cuyos vecinos podrán disfrutar de conexión exenta de pago por 4 años.

Seremi de Economía llamó a familias a ser mesuradas en fiestas

E-mail Compartir

Ya en pleno periodo de compras navideñas y gastos asociados a las fiestas de fin de año, el encargado de la cartera de Economía en la Región, Aland Tapia, realizó algunas recomendaciones para enfrentar de mejor forma esta época del año.

Sin perder de vista que el sentido central de estas celebraciones es la reunión de las familias "es inevitable pensar en los gastos extras, los que muchas veces exceden con creces el presupuesto familiar", acotó Tapia.

Ante este escenario, continuó, "muchas familias deciden hacer frente a estos gastos extraordinarios a través del endeudamiento, la solicitud de créditos de consumo, o el uso de las distintas tarjetas de crédito que ofrece el mercado".

De manera que estas fechas no se transformen en un problema financiero futuro, la autoridad entregó algunas recomendaciones para resolver de mejor forma los últimos gastos del año. Los que indicó deben iniciarse sólo tras "una reflexión al interior del núcleo familiar, que les permita determinar los montos máximos a destinar durante estos días previos a las fiestas. Debemos recordar que tras Navidad y Año Nuevo la vida y los gastos domésticos continúan, e incluso muchas familias inician las vacaciones de verano".

Entre los consejos que entregó Tapia destacan la realización de las compras con tiempo, de manera de poder cotizar debidamente. "El objetivo es que las personas sean capaces de comparar precios, características, y ofertas que le permitan tomar la mejor decisión".