Secciones

V. Alemana inauguró árbol de Navidad gigante

E-mail Compartir

Con la inauguración del árbol de Navidad y el pesebre, habilitados en el Parque Cívico Belén, la municipalidad de Villa Alemana inició las actividades enmarcadas en la celebración de Navidad en la comuna.

Ante gran cantidad de familias, pasadas las 20 horas del miércoles 7 de diciembre se encendió el gigantesco árbol navideño que junto al pesebre simbolizan el espíritu navideño, en una tradición que la ciudad ha tomado durante los últimos años.

El alcalde José Sabat valoró el simbolismo que estas fechas tienen para la comunidad. "La gente goza y no hay festejo que se celebre como se celebra el nacimiento de Jesucristo. Nos da alegría, invita a la reflexión, entrega amor y cada uno de los que están acá siente ese espíritu navideño", dijo el jefe comunal.

La autoridad igualmente hizo un llamado a celebrar con amor y generosidad estas festividades. "No siempre es importante lo material, esta navidad aprovechemos de ver día a día en qué fallamos y así sacar conclusiones que vayan en beneficio de nuestro país y el mundo", acotó.

María Castillo, vecina de la comuna, señaló que "es muy bonito el árbol y el pesebre. Esto se hace todos los años y cada vez es más hermoso".

Dentro de las próximas actividades organizadas por la municipalidad para conmemorar la Navidad, destacan la entrega de regalos a niños, que tendrá lugar el sábado 10 de diciembre a las 18 horas en el Parque Cívico Belén.

Policías entregan el ABC para evitar robos pascueros

Planificar las compras, no exhibir la plata y optar mejor por el dinero plástico, son algunas de las recomendaciones.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Ya se aprecia por estos días, y en especial durante los fines de semana, la mayor afluencia de público en las zonas comerciales de la ciudad. A pocos días de la Navidad, la gente comienza a realizar sus compras para evitar las aglomeraciones que se producen durante los días más cercanos al 24 y así como muchos planifican, los amigos de lo ajeno hacen lo propio, ideando las mejores estrategias para aprovechar la oportunidad y atacar.

Tan clásico es el robo en estas fechas y tan habitual su forma de operar, que las policías ya tienen diseñadas sus estrategias para disminuir al máximo las probabilidades de robos, sin embargo, tal como lo reconocen tanto en la Policía de Investigaciones como Carabineros, los ladrones suelen ingeniárselas para encontrar a sus víctimas, ya sea en lugares donde ven la oportunidad o percatándose de aquellas personas a las que advierten distraídas y con dinero.

No estigmatizar

A las policías no les gusta estigmatizar barrios ni sectores y por lo mismo no identifican zonas más o menos peligrosas. Sin embargo, es lógico que la delincuencia se traslada donde hay opciones: centros comerciales, ferias navideñas, calles comerciales, galerías. De ahí que los dispositivos de seguridad estén pensados precisamente en el reforzamiento de personal.

La Brigada de Investigación Criminal de Valparaíso recomienda llevar el dinero justo, tener precaución en la calle, caminar contra el flujo vehicular y no exhibir el dinero que se porta en la vía pública.

"Para los vehículos se recomienda dejarlos en parqueaderos autorizados y en zona iluminadas. No dejar en el interior cosas de valor, tener alarmas, etc.", precisó el subprefecto Erwin Clerc, jefe de la Bicrim Valparaíso.

Navidad segura

Carabineros ya comenzó su plan especial "Navidad Segura" que busca dotar de mayor seguridad - personal uniformado y civil - en las zonas de más movimiento de público.

"Lo más importante es que las personas eviten portar mucho dinero y que opten por el dinero plástico (...) Durante todo el año personal especializado ha hecho un estudio acabado respecto de algunas bandas que trabajan en el centro de Valparaíso y en función de eso se han focalizado los servicios", precisó el mayor Rodrigo Pizarro,jefe de operaciones de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso.

Zonas más riesgosas

No se trata de estigmatizar barrios, pero no cabe duda que aquellas zonas de mayor afluencia de público se convierten en las preferidas por los delincuentes: Prat, Esmeralda, Condell son algunas de las calles de afluencia, lo mismo Uruguay y Pedro Montt.