Secciones

[moda y belleza]

Los tratamientos que combaten el exceso sudor

La hiperhidrosis es una patología que es tratada por dermatólogos con distintas técnicas. En los casos más extremos se puede llegar a una operación.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La llegada del verano puede no ser tan agradable para algunas personas. Sobre todo para aquellas que sufren con el sudor. Manchar la ropa no es nada agradable o tener que saludar de la mano, con ella húmeda tampoco.

El sudor es algo así como el aire acondicionado del cuerpo. Cada vez que estamos expuestos al calor, la forma de enfriarlo es precisamente botando agua. Los lugares más comunes son las manos, la espalda, debajo de los pechos, entre los muslos, y por supuesto en las axilas.

El problema es cuando la sudoración es excesiva, lo que técnicamente se denomina "hiperhidrosis".

Para combatir esa patología hay distintos tipos de tratamientos. Así lo explicó Natacha Quezada, dermatóloga de la Clínica Carmen Moren: "Lo primero es descubrir el motivo de la patología. Luego analizar qué tratamiento se debe realizar". Según relató, uno de los motivos puede ser algún problema en la tiroides. También puede ser hormonal o psicológico. Las personas que se ponen nerviosas pueden sufrir mayor sudoración. "Cuando el corazón late rápido aumenta el sudor", explicó la especialista.

Cómo tratarlo

Respecto a los tratamientos, afirmó que hay cremas que son derivados a aluminio que disminuyen el sudor. Además, hay un tratamiento que es con botox. "El mismo que se pone para las arrugas, pero se necesita poner mayor cantidad. En algunos casos el doble o el triple y eso aumenta su valor", indicó Quezada. Pero su efectividad es cercana a los 8 meses. "Es un tratamiento súper efectivo", añadió.

Pese a que ella nos los realiza, hay otros procedimientos que son con láser, pero "no está comprobada su efectividad", dijo la dermatóloga. Y en los casos más extremos, se puede realizar una operación con un cirujano de tórax. En ese aspecto el doctor del Hospital Militar, Marcial Peralta aseguró que no todos se pueden realizar esa operación: "Sólo las personas que tienen sudoración localizada en la palma de las manos, en el cuero cabelludo o en las axilas". Según explicó el cirujano de tórax, "se cortan un nervio que está en el tórax y que evita ese exceso de sudor".