El extraordinario caso del "furgón volador" de Playa Ancha
El vehículo quedó patas para arriba en el patio de un block de departamentos tras una ráfaga de viento. Chofer y los pasajeros del Suzuki milagrosamente resultaron ilesos. Físico explica las posibilidades de que esto ocurra.
Los ocupantes del furgón Suzuki que transitaba por la calle Cavancha, ubicada en el 5° sector de Playa Ancha, nunca pensaron que el viento sería uno de sus peores enemigos.
Y es que si bien las fuertes ráfagas de viento son conocidas en el cerro de Playa Ancha, la familia que viajaba en el furgón nunca imaginó que una de ellas los elevaría por los aires y terminarían en el patio de uno unos blocks de departamentos.
En el furgón viajaban dos adultos y tres menores de edad, uno de ellos lactantes.
Según se informó, el conductor del vehículo no contaba con licencia de conducir al día, ni tampoco estaban actualizados los papeles del automóvil.
El viento
Una vez consultado el conductor del vehículo, señaló que había perdido el control de la máquina debido al viento que a eso de las 15.30 horas reinaba en Playa Ancha y a lo largo de todo Valparaíso.
"El viento había sido el causante del accidente", dijeron desde Carabineros al ser consultados por el diario La Estrella de Valparaíso.
Los vecinos que estaban en el sector a la hora del accidente señalaron que todo pasó de un momento a otro. "Menos mal que no había niños jugando en el patio, siempre están ahí, pero afortunadamente no pasó a mayores", señaló Jessica Contreras, quien agregó que "todo pasó muy rápido y sólo nos dimos cuenta por un fuerte ruido que sentimos en la tarde. Cuando salimos vimos que había una familia al interior del vehículo".
Según se informó por parte de Carabineros, los integrantes del vehículo, resultaron con lesiones de carácter leve y fueron derivados hasta el servicio de urgencia del Hospital Carlos van Buren de Valparaíso, en donde fueron dados de alta en el transcurso de la tarde del domingo.
Pero ¿es posible que producto de las ráfagas de viento un vehículo pueda volcarse o es tan sólo la excusa del conductor para evadir su responsabilidad?
Físico
Según Mauricio Echiburú, físico de la Universidad de Viña del Mar, que una ráfaga de viento pueda o no volcar un automóvil dependerá de una serie de factores y condiciones que se deben presentar en el momento justo.
"En la Pampa Argentina se producen ráfagas de viento que han dado vuelta camiones. Estas ráfagas son de más de cien kilómetros por hora", señaló Mauricio Echiburú.
El físico agregó que "en el sector donde ocurrió el accidente hace bastante viento y si es que el vehículo iba a exceso de velocidad, es probable que el viento haya contribuido a que ocurriera el accidente. Además, si el accidente ocurrió en una curva y el viento es perpendicular a éste, se puede también atribuir a las ráfagas a la ocurrencia de este accidente".
Echiburú ahondó aún más en el hecho y señaló que "en este caso existen dos componentes, porque la fuerza debe ser lo suficientemente grande para volcar el vehículo, ya que estos automóviles cuentan con un centro de gravedad y cuando éste se pierde puede haber problemas".
Otros factores que podría in fluir en que el furgón Suzuki haya salido prácticamente volando son: su altura (hace un par de años hubo una polémica por los buses de dos pisos en donde se señalaba que no contaban con un centro de gravedad estable), el peso y la carga mal estibada; en el caso del accidente de Playa Ancha, se presume que los ocupantes del automóvil iban sentados de la manera incorrecta.
Sea como sea, el hecho del auto que se lo llevó el viento en Playa Ancha y que da para un capítulo del programa de ciencias "Los cazadores de mitos", le salió barato al chofer del vehículo y su familia, quienes al parecer tienen siete vidas.
Eso sí, el automóvil fue entregado nuevamente a su dueño y levantado desde el lugar donde ocurrió el accidente. Aunque la conclusión es una sola: pérdida total.



