Secciones

Amigdalitis llevó a la clínica a Benjamín Vicuña

E-mail Compartir

Gran expectación de la prensa trasandina existía este lunes en la entrada del Sanatorio de la Trinidad de San Isidro, en Argentina. El motivo: desde el programa "Intrusos", un móvil informaba que Benjamín Vicuña se encontraba internado en el lugar, por un problema de salud.

En Clarín se señalaba que el actor se habría sentido mal, tras regresar a Buenos Aires desde México con su pareja Eugenia "China" Suárez y se especulaba con una posible internación. Sin embargo, el manager del actor, Jorge Hernández descartó dicha versión.

"Es falso. Benjamín estuvo con amigdalitis, pero nada grave. El sábado estuvo en la clínica para que la bajara la fiebre, pero ya está bien", dijo Hernández a La Estrella.

El representante de Vicuña comentó que el lunes el artista acudió a un control en el recinto hospitalario y que no fue internado.

Por otra parte, el portal bigbangnews.com se comunicó con el chileno quien escuetamente señaló: "Gracias por el cariño y por la preocupación. Justo en este momento estoy hablando con el médico".

"Historia de un oso" gana millonario fondo para convertirse en película 3D

E-mail Compartir

El cortometraje animado "Historia de un oso", ganador del primer Oscar para Chile, será un largometraje y podrá ser visto en 3D. La historia, que dirigió Gabriel Osorio y tuvo como productor a Patricio Escala, se convirtió en uno de los proyectos premiados por los Fondos Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) 2017. "Historia de un oso", de la productora Punk Robot, recibirá $ 179.896.500 para la realización de la película animada.

"Esta es otra de las noticias que nos alegra anunciar, pues este año tuvimos la oportunidad de compartir con los creadores de Historia de un Oso y conocer de cerca su trabajo, que continuará desarrollándose", dio a conocer el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

Este nuevo proyecto tendrá una duración de 85 minutos. Se enmarcará en el género de aventuras y se centrará en la historia de Grizz, un oso de 10 años (protagonista del cortometraje ganador del Oscar), sobreprotegido y algo terco, que luego de una discusión se escapa de su padre y éste termina siendo capturado por un circo.

En la película se sumarán nuevos personajes: animales salvajes que el protagonista conocerá durante su travesía y lo ayudarán en su misión de liberar a su padre. Grizz deberá enfrentar al malvado domador del circo.

"Esperaremos expectantes el desarrollo de esta nueva etapa de una idea que supo llenarnos de recuerdos y emoción a todos los chilenos que vibramos con esta animación y su histórico primer Oscar para Chile", agregó Ottone.

Violeta Parra

El 4 de octubre de 2017 se cumplirán 100 años desde el nacimiento de la cantautora Violeta Parra y 13 proyectos de música fueron premiados en la línea especial dispuesta este año por el CNCA para conmemorar a folclorista. El Fondo de la Música consideró $100 millones para esta nueva línea, con un tope de $10 millones por proyecto.

Los recursos

1.105 proyectos fueron premiados en las categorías Fondo Audiovisual, Fondo de la música y Fondo libro y la lectura. En total se asignaron aproximadamente 10 mil millones de pesos. Un 49% de esos recursos fueron para proyectos de regiones distintas a la Metropolitana, un 43% a la RM y un 7% a chilenos que residen en el exterior.

Ángela Prieto habla de su pacífica separación

La actriz dijo que su quiebre con el actor Ricardo Fernández fue en "buenos términos".
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

Con un libro de "La Cenicienta" en sus manos, y en medio de música navideña, apareció Angela Prieto en una actividad benéfica para la Fundación Patronato Madre-Hijo. La actriz donó la historia que pertenecía a su hija, al igual que otros rostros.

"La elección del cuento fue de común acuerdo con mi hija, porque no podía sacarle cualquier libro y tenía que estar en buen estado", dijo la actriz a La Estrella, en el Mall Alto Las Condes, donde se instaló un gran librero.

La hermana de María José Prieto habló de cómo vive la Navidad con su hija: "Por suerte, es chica todavía, y no tiene la fiebre de los regalos. Tiene cinco años. Le pregunto qué le quiere pedir al Viejito Pascuero y todos los días cambia de opinión. Un día quiere un puzzle y otro día quiere un perro".

Prieto cree que lo más importante de la Navidad es que sea "una instancia para compartir y estar en familia".

¿Qué proyectos tiene?

Grabé una serie de Chile en los años 50, que saldría el 2017 en TVN. Se llama "Casa di Angeli". Es la historia de dos hermanas que tienen que sacar adelante una casa de alta costura. Era una época complicada para la mujer, recién estaba la píldora anticonceptiva y la mujer estaba empezando a votar. Había que romper varias barreras para salir adelante.

También grabé otra serie que se llama "12 días que estremecieron a Chile" (CHV). La primera temporada grabé el día del Golpe Militar y en esta segunda temporada el día en que explotó una bomba en Escuela militar (2014).

¿Existe alguna opción de volver a las teleseries?

Nada por ahora, pero feliz estoy haciendo series. Lo que venga, en verdad. Está tan mala la cosa.

Hay mucha teleserie extranjera. Los presupuestos están complicados. Hay que postular a fondos y moverse por distintos lados. Soy una agradecida de las oportunidades que me han llegado.

Confirmó su separación con el actor Ricardo Fernández, ¿todo bien por ese lado?

Todo muy bien y en buenos términos. Está todo muy tranquilo.