Secciones

Ahora entenderá qué le cobran en cuenta de la luz

E-mail Compartir

En el contexto del Proyecto Cuentas Claras y como parte de la política energética impulsada por el Gobierno, el Laboratorio de Gobierno en conjunto con SEC, SERNAC y la opinión de la ciudadanía, Chilquinta Energía estrenó su nueva boleta para sus clientes que se encuentra operativa desde el 1 de diciembre.

El nuevo diseño con forma de librillo, intuitivo y más sencillo, permitirá que las personas puedan comprender con mayor facilidad los detalles de su consumo mensual y con mayores explicaciones que permiten que los clientes sepan confiablemente qué es lo que están pagando y pudiendo comparar también el consumo de meses anteriores.

Este es el resultado de un trabajo conjunto con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y el Laboratorio de Gobierno (LabGob), quienes diseñaron el modelo con aumento en el tamaño de la letra, con una mejor disposición de los conceptos de cobro con un lenguaje transversalmente sencillo, aprovechando todo el espacio de la boleta, lo que mejora la experiencia del cliente.

Francisco Karmy, subgerente Comercial de Chilquinta, al respecto explicó que "este nuevo formato de boleta y que es el nexo que tenemos con nuestros clientes, ahora será lo más simple posible para que sea entendido transversalmente por todos nuestros clientes".

Pareja destrozada tras la pérdida de sus niños

Guardadores fueron imputados por sustracción de menores, tras negarse a entregar a los pequeños que cuidaron por dos años. Tribunal les prohibió verlos.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Un sinfín de lágrimas y lamentos se dejaron sentir a la salida del Juzgado de Garantía de La Calera, luego de la audiencia de los guardadores de dos pequeños del Sename, a quienes les quitaron sus niños y les prohibieron acercarse a ellos.

Carmen Vergara y su esposo Omar Loyola son un matrimonio que por años se ha entregado a la labor de ser guardadores de niños provenientes del Sename. Durante años recibieron en su hogar a menores en condiciones vulnerables, a quienes cuidaban provisoriamente. La historia cambió hace dos años cuando recibieron a A.P.H. y C.P.H., de 4 y 6 años de edad, con quienes tuvieron una conexión instantánea y a los que recibieron como si fueran sus propios hijos.

Con el tiempo se constituyeron como familia, pero esto se vio amenazado por un protocolo del Sename, que estaba gestionando la separación de los niños con los guardadores para buscarles un hogar definitivo.

El 6 de octubre, los padres faltaron a una de las reuniones del programa, lo que motivó una denuncia por sustracción de menores de edad.

La PDI comenzó su búsqueda y el lunes lograron encontrar a los guardadores y los niños en Hijuelas, en la casa de la madre de Carmen, desde donde se llevaron a los niños y detuvieron a la pareja.

A los imputados se les dio arraigo nacional, firma semanal y, lo que más les dolió, la prohibición de acercarse a los niños.

"Yo lo único que quería era protegerlos como cualquier mamá para que no se los llevaran al hogar y les volvieran a golpear, y ya saben cuántas cosas más pasan, que ellos lo vivieron siendo tan chiquititos. Le ruego a todo Chile que nos apoye y que nos ayude. Uno por sus hijos hace cualquier cosa", comentó Carmen afuera del juzgado, entre un inconsolable llanto.

Valparaíso y Reino Unido buscan potenciar su vínculo histórico

E-mail Compartir

Estrechar lazos, concretar hermanamientos y colaborar en áreas como turismo, patrimonio, medio ambiente, negocio y educación es el compromiso que manifestó la Embajadora del Reino Unido, Fiona Clouder, con Valparaíso.

Clouder llegó hasta la Casa Consistorial Porteña, junto al Cónsul Honorario en Valparaíso, Ian Hardy, para reunirse con el alcalde de la comuna, Jorge Sharp, y expresarle el interés de trabajar mancomunadamente con la Ciudad Puerto, haciendo hincapié en el gran potencial que tiene nuestra comuna.

Durante la reunión, el edil porteño destacó la relevancia de las embajadas, puesto que según mencionó "son articuladoras, lo que nos permite abrir espacios para poder generar diversas actividades que le entreguen beneficio a los habitantes como también a la ciudad. Nos interesa poder generar polos de desarrollo dinámico, pues Valparaíso tiene múltiples caras, una de ellas es el área patrimonial, donde se puede hacer mucho, por ello la colaboración con Estados amigos nos interesa". El jefe comunal porteño agradeció el interés que existe por apoyar a Valparaíso. "Nos parece fundamental poder dialogar y actuar junto al grupo de amigos que a lo largo del mundo tiene Valparaíso. Gran Bretaña en particular está directamente vinculada a la historia de nuestra ciudad", dijo.