Secciones

Evento religioso navideño en playa del deporte

E-mail Compartir

La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Ultimos Días desarrollará un evento de Navidad entre los días 16, 17 y 18 a las 20:30 horas, en el anfiteatro de la playa del deporte de Viña del Mar.

El evento contará con la presencia de la destacada soprano mexicana Rebecca López acompañada de un coro de 60 voces y músicos de alto nivel.

Rebecca López es reconocida por tener un amplio repertorio de himnos.

Su trabajo, gracias a internet, le ha permitido ser reconocida en países latinos y es invitada con mucha regularidad para presentaciones y shows. Uno de los más recordados es el realizado en diciembre de 2012, cuando junto Élder Archuleta, entonó diversos villancicos en un evento navideño realizado en el Templo de Santiago de Chile.

Proyecto permite que panaderías sean eficientes

E-mail Compartir

Chile es uno de los países que más consumo de pan tiene per cápita a nivel mundial, con un promedio de 250 gramos de pan al día y 90 kilos al año, y la leña sigue siendo la fuente de energía que mayoritariamente se utiliza en las panaderías para la producción de pan, lo que las hace una industria contaminante.

Considerando esta realidad es que un equipo de alumnos y académicos del Departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica Federico Santa María desarrolló la propuesta ganadora del concurso nacional Impacta Energía, que desarrolla el Ministerio de Energía en conjunto con el Laboratorio de Gobierno, llamada "Quemadores Industriales para Panaderías Eficientes" (QUEMPIN), con la que buscan dar un salto significativo en lo que a eficiencia energética.

En total son 75 millones de pesos los que les permitirá desarrollar y aplicar esta tecnología en 10 panaderías de la región en donde además se les hará evaluaciones gratuitas sobre el consumo energético en la producción del pan y como realizar mejoras para hacerlo más eficiente.

El desarrollo de esta tecnología se basa en quemadores que utilizan un proceso de combustión en medios porosos, en este caso carbonato de sílice, el que genera una alta radiación térmica, reduciendo hasta en un 20% el consumo de gas y permitiendo una cocción adecuada de los alimentos, en este caso el pan.

Feria de Navidad está sin luz a 11 días de su término

Locatarios de los módulos instalados en el estero han debido arrendar generadores. Del municipio aseguran que se está instalando el sistema.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

El pasado 1 de diciembre comenzaron a funcionar los módulos correspondientes a la Feria del Juguete del estero Marga Marga, espacio que agrupa a comerciantes ambulantes e independientes de la comuna. Transcurridos ya 13 días desde la entrada en funcionamiento de la feria, los locatarios se quejan por una serie de irregularidades que aseguran han debido enfrentar desde el primer día, tales como problemas con el agua potable, los baños y, lo que consideran más complejo, la electricidad.

Tanto es así que a pesar de haber pagado sus respectivos permisos - la mayoría debió pagar 24 mil pesos al municipio y 92 mil al Servicio de Impuestos Internos - algunos locatarios decidieron desembolsar a costo propio el arriendo de 8 generadores, los que han permitido dotar de electricidad a la feria.

"No podíamos seguir esperando. Esto en la noche es una boca de lobo y la gente simplemente no se atrevía a bajar. Por eso algunos nos agrupamos y resolvimos arrendar los generadores, ha sido la única forma hasta que el municipio instale el sistema eléctrico", comentó uno de los locatarios que pidió no ser identificado por temor a no ser incluido en el listado de beneficiarios de un puesto para la feria del próximo año.

Tienen temor

Y es que si bien están molestos por lo que consideran un incumplimiento de la municipalidad, no se atreven a entregar públicamente sus identidades pues temen que tomen represalias en su contra.

"Una de las dirigentes le comentó a una persona cercana a la alcaldesa que estaban molestos y esa misma persona le dijo que la alcaldesa le había dicho que si reclamábamos tanto el próximo año simplemente no había feria. Para nosotros es complicado porque vivimos de esto", comentó la comerciante.

Lo que más molestos tiene a estos locatarios es que fue en septiembre de este año que se realizaron las coordinaciones para tener todo listo para el funcionamiento de la feria el primer día de diciembre, sin embargo, una serie de inconvenientes, entre ellos el paro de los funcionarios públicos - dificultó la situación.

"En septiembre tuvimos una reunión y en esa oportunidad nos dijeron que ya se había licitado el sistema de iluminación para la feria. Vino el paro y ahora nos dicen que esa licitación se cayó y que tuvieron que llamar de nuevo y hasta el día de hoy no tenemos luz. Llevamos 13 días funcionando sin luz. Nos han dicho que la licitación fue por 35 millones, nosotros decimos, tanta plata para unos pocos días que quedan porque esta feria funciona hasta el 24", planteó otra de las locatarias.