Secciones

Inversión mejora condiciones de niños de Sename en Playa Ancha

E-mail Compartir

El cambio es notorio. El comedor, el mejoramiento de casas y la nueva imagen de los espacios administrativos junto con la renovación del sistema de alcantarillado, son las obras más importantes ejecutadas en los últimos meses en el centro de protección administrado por el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Valparaíso. Cuantiosa inversión que supera los $108 millones.

En la entrega preliminar del proyecto, Claudio Segovia, arquitecto del Departamento de Infraestructura de la dirección nacional del Sename, explicó el alcance de las obras.

"Se realizó el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad de dos casas y del comedor de niñas y niños".

Y agregó: "En el desarrollo de la obra se tomó la decisión de incorporar algunas reparaciones de primera necesidad para el centro, como las instalaciones de alcantarillado", dijo Segovia.

Municipalidad

E-mail Compartir

La municipalidad, en tanto, afirmó que la empresa a cargo de los trabajos de instalación de módulos para los artesanos del sector del parque San Martín ha registrado diversos inconvenientes técnicos, por lo que efectivamente las obras han disminuido su ritmo. "Lo anterior ha implicado que se han superado los plazos establecidos inicialmente para este proyecto y ante esta situación, la municipalidad está atenta para exigir el cumplimiento del contrato y aplicar las medidas y sanciones correspondientes. En el intertanto, los artesanos pueden tener la tranquilidad de que pueden seguir trabajando en el mismo lugar donde están instalados actualmente, hasta que las obras estén debidamente terminadas", dijeron.

Plaza de Artesanos del parque San Martín se posterga hasta el 2017

Locatarios continuarán operando con sus actuales módulos y en la misma ubicación en las cercanías del Muelle Vergara.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera

No fue en octubre como se tenía planificado originalmente ni tampoco será en diciembre cuando concluya el proyecto de la Plaza de Artesanos, un pueblito artesanal que el municipio de Viña del Mar se encuentra levantando en el borde costero y que busca reubicar y dotar de mejores instalaciones a los comerciantes que desde hace más de 30 años ofrecen sus productos a los turistas en las cercanías del Muelle Vergara.

Así les informaron oficialmente a los dirigentes de la agrupación de artesanos en una reunión realizada ayer en la municipalidad, oportunidad en que les confirmaron que el proyecto no concluirá de acuerdo a lo previsto y que recién se retomará en abril del próximo año.

"Nos informaron que los arreglos venían en abril nuevamente porque la empresa no se hizo responsable y abandonó la obra. Si bien es una mala noticia, igual nos favorece porque seguiremos trabajando en nuestros módulos y en el mismo lugar donde hemos funcionado desde hace más de 30 años y donde nosotros esperábamos que el municipio nos iba a mantener", precisó Gustavo Martínez, director de la agrupación de artesanos Paseo San Martín.

Observaciones

Los 48 locatarios que integran la agrupación esperan poder insistir con sus observaciones al proyecto, principalmente en lo que dice relación con el tamaño de los módulos, los que, según los comerciantes, equivale a un tercio de los módulos actuales. "Es imposible pone ahí toda nuestra mercadería, nos complica", plantearon.

Sobre la ubicación - saldrán del paseo costero - los artesanos ven pocas probabilidades de que se modifique, sin embargo, manifestaron que reiterarán su petición.