Secciones

Barristas tardaron hasta cuatro horas y más en llegar al Estadio Nacional

E-mail Compartir

Se suponía que los primeros buses con hinchas de Everton que partirían -la tarde del miércoles, rumbo al Estadio Nacional- lo harían a eso de las 15.00 horas, desde distintos puntos de Quilpué y Viña del Mar. No obstante y por órdenes de Carabineros, los buses (sean de barristas o particulares) tuvieron que partir juntos y en caravana hasta Santiago. Incluso algunos -que en su recorrido original, tenían que pasar a recoger pasajeros a Valparaíso- no lo pudieron hacer porque Carabineros se los impidió, obligándolos a partir rumbo a la vía Las Palmas, hasta llegar a la ruta 68. La solución... que los hinchas de Valparaíso, se suban en Placilla.

Maltratados

"Fue horrible, los policías nos trataron prácticamente como delincuentes y eso que no íbamos en los buses de las barras, sino en uno particular que contratamos y que recogió pasajeros en Quillota, Quilpué y luego Viña del Mar", nos comentó Claudia, quien acompañó a su hija y el pololo de ella, rumbo al Nacional.

"Tuvimos que parar fuera del Hotel O'Higgins, para recoger a los pasajeros que se subían en Viña. No teníamos nada que ver con la barra, pero igual nos obligaron a bajarnos del bus... todos abajo y nos hicieron controles de identidad. Y lo mismo en Placilla y pasado el primer peaje", relata esta hincha que partió a las 16.30 horas desde Viña y recién llegó al estadio a las 20.20 horas, perdiéndose -como muchos otros- los primeros minutos de la gran final.

Dirigentes históricos se emocionaron con el apoyo

El "Toño" Bloise y Antonio Martínez alabaron el esfuerzo y la pasión mostrada por los hinchas de Everton.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Al igual como lo hacían sus respectivos padres -en los años '80, principalmente- los ex directivos Antonio Bloise Ramos y Antonio Martínez Seguí, se reencontraron en el Estadio Nacional, siempre siguiendo y alentando a Everton.

El "Toño" Bloise, que es un tipo siempre ganador, lamentó por los hinchas lo sucedido la noche del miércoles en Ñuñoa.

"Estoy triste porque uno mira acá al lado y hay cinco mil personas que vinieron de Viña, con un calor enfermante y gritaron todo el partido. Triste por ellos, triste por nosotros, ya que cuando uno juega una final, quiere ganarla. Y yo no me conformo con perderlo y menos por la manera que lo hicimos. Si bien hay un premio de consuelo, yo no me quedo en eso. Hoy me voy amargado, triste, pero insisto en que haciendo bien las cosas, Everton puede tener muchas más finales, con un resultado distinto".

Por su parte, el ex vicepresidente de la ANFP, Antonio Martínez, valoró el hecho de llegar a disputar al igual que en el 2008, una final de campeonato.

"Esto era Libertadores o Sudamericana, el premio ya estaba asegurado, mientras que otros equipos que tenían planes aún mayores, estaban pendientes de este resultado. Lo que pasa es que el partido de hoy no es lo que uno quiere ver y por eso nuestra tristeza. Yo al menos cuestiono al árbitro en el primer tiempo... cuatro tarjetas amarillas para Everton y nada para Colo Colo, pero independientemente a eso, hubo un desequilibrio muy grande entre un equipo y otro".

-¿Siente de igual modo, que lo realizado este semestre es de regular hacia arriba?

-Claro que sí, pero igual estoy triste es porque uno siempre quiere ganar y por toda la gente que vino y que sigue al Everton en todos lados. Pero hoy día Colo Colo fue mucho más y no nos queda otra que aceptarlo. Lo bueno es ver al Everton siempre en estas instancias finales. Podemos ganar o perder, pero aquí es donde queremos ver al club... arriba".

manuel.gomez@estrellavalpo.cl

Velázquez se une al triste grupo de refuerzos que jugaron un partido

E-mail Compartir

Proveniente del Mineros de Zacatecas, se suponía que el meta Carlos Velázquez (32), sería titular en el retorno de Everton a la Primera División. De hecho, el oriundo de Ciudad Sahagún (Hidalgo), jugó los primeros amistosos ante Coras de Tepic y Talleres de Córdoba, en México y Argentina, respectivamente.

Pero ya en Chile, y producto primero de una rebelde lesión (y luego por decisiones técnicas) que el meta no supo de mayores convocatorias, jugando apenas un partido... en el 0-3 ante Antofagasta del pasado 10 de diciembre.

De este modo, Velázquez -que no seguirá en el club- se une al triste historial de refuerzos o jugadores de casa que jugaron apenas un partido oficial, teniendo como se dice... "debut y despedida" en un mismo partido. Entre estos jugadores están los argentinos Ángel Guillermo Hoyos (1991) y Fernando Masceroni (2001) y el uruguayo Jesús Toscanini (2008), junto a los nacionales Freddy Armijo, Gianfranco Aste, Patricio Loyola, Julio Martínez, Rodrigo Naranjo y Stéfano Ragusa, entre otros.