Secciones

Campaña

E-mail Compartir

La Sociedad de Coloproctología se encuentra desarrollando una campaña para mejorar el diagnóstico precoz de cáncer de colon y recto, ya que en conjunto son los tumores malignos que más han incrementado su número de muertes en todo el país en los últimos 15 años. Según estadísticas oficiales del Ministerio de Salud y del INE, se ha incrementado en 105% las defunciones por este tipo de cánceres en Chile. Sólo en el 2014 murieron 2.264 personas a causa de un tumor maligno de colon o recto, principalmente por haber sido detectados en fases muy avanzadas de la enfermedad. Si bien las mujeres son las que registran mayor número de muertes, es entre los hombres donde se registra la variación más importante. En 2000 fallecieron 456 hombres por esta causa versus 1.112 en 2014, lo que equivale a un aumento de 143%.

Valparaíso tiene la segunda tasa más alta de mortalidad en cáncer de colon

Según estadísticas oficiales del Ministerio de Salud y del INE, se ha incrementado en 105% % las defunciones por este tipo de cánceres en Chile.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Después de Magallanes, la Región de Valparaíso tiene la segunda tasa de mortalidad más alta en cáncer de colon, cifra que supera la tasa nacional.

Según el registro del Departamento de Estadísticas con datos a 2011, la Región de Valparaíso registra una tasa de mortalidad por cáncer de colon de 10,9 por cada 100 mil habitantes, versus la tasa nacional que es de 8,2.

Según el doctor José Hola, coloproctólogo de Clínica Ciudad del Mar, en los dos tipos de cánceres - colon y recto - la región está sobre la tasa nacional en cuanto a mortalidad. El facultativo explicó que en los últimos 15 años, ambos tipos de cánceres han tenido un aumento exponencial en cuanto al diagnóstico, asociado a varios factores, pero fundamentalmente a la mayor expectativa de vida.

"Este es un cáncer que fundamentalmente aparece después de los 60 años en la gran mayoría de los pacientes y como la población ha ido aumentando su expectativa de vida se ha ido presentando este cáncer. Hay un grupo más pequeño en que se desarrolla antes de los 50 años pero tienen más que ver con un factor genético", precisó el especialista.

Comida chatarra

Si bien ambos tipos de cánceres - colon y recto - son multifactoriales y existe una base genética también se asocia a algunas conductas que por fortuna, pueden modificarse como una alimentación con exceso de carnes roja, llevar una vida sedentaria y el tabaquismo, también inciden en esto.

"Un paciente que es sedentario, que es mayor, que fuma, que en su vida fue bueno para las carnes rojas tiene más posibilidades de desarrollar un cáncer de colon y recto que un paciente que desarrolla actividad física y que lleva una alimentación más saludable y un estilo de vida más saludable", precisó el Dr. Hola.

Como suele ocurrir en este tipo de enfermedades, el cáncer de colon y recto es asintomático, de ahí las campañas de pesquisa precoz que permitan diagnosticas oportunamente la enfermedad.

Por lo mismo, la Sociedad de Coloproctología se encuentra desarrollando una campaña que permita pesquisar precozmente esta enfermedad.

El principal objetivo de la campaña es llamar a todas las personas sobre 50 años a pedir a sus médicos un chequeo y, de ser necesario, un examen diagnóstico, ya que en la primera fase de desarrollo, el cáncer colorrectal tiene tasas de curación sobre 90%. Por eso la campaña lleva por nombre "Detectar a Tiempo es Sumar Momentos".

"Lo más frecuente en general es que haya sangre en las deposiciones. Puede ser una sangre roja brillante o puede ser una sangre más oscura, con o sin coágulos o que venga mezclada con las deposiciones. Ese es uno de los síntomas. Cuando se produce un cambio brusco de hábito intestinal eso también alerta (...) Si están estos síntomas, es porque el cáncer ya está avanzado (...) Hay que saber diagnosticarlo en forma precoz, porque dentro de todo lo malo, lo bueno es que este es un cáncer curable, comparado con otros cánceres digestivos, tiene una mayor expectativa de vida", planteó el especialista.