Secciones

Afección cardiaca delató al ex presi de la Bolsa de Valores, Carlos Marín

E-mail Compartir

Había sido descrito -por la propia Policía de Investigaciones de Chile- como una "persona peligrosa", manteniéndose en calidad de prófugo por alrededor de un mes y medio, producto de una serie de denuncias en su contra relacionadas con delitos económicos y/o apropiación indebida.

Sin embargo, el corazón le jugó una mala pasada al ex presidente de la Bolsa de Valores de Valparaíso, Carlos Marín Orrego, quien, al presentar problemas cardiacos acudió a la Posta de Urgencia del Hospital Carlos Van Buren, lugar en donde, tras ser atendido, se procedió a su detención.

Al respecto, el Jefe de la Bridec de Valparaíso, subprefecto Claudio González, explicó el procedimiento.

"Lo primero es recordar que esta es una persona que se encontraba prófuga desde principios de noviembre, con dos requisitores de aprehensión. Sabíamos que su estado de salud ya había sido cuestionado en algún minuto por una afección coronaria y fue aquel problema el que lo hace ingresar en estado de urgencia el día de ayer (el miércoles) al Hospital Van Buren, donde actualmente permanece en observación. Nosotros fuimos advertidos de esta situación y logramos su detención, previa coordinación con el Ministerio Público.

Según lo manifestado por el subprefecto González, Carlos Marín -acusado por apropiación indebida (se habla de 80 víctimas y un desfalco de alrededor de dos mil millones de pesos)- iba a ser pasado ayer mismo a un control de detención, en el propio recinto hospitalario.

Niña denunció abusos por parte de un compañero

Familia de una menor de 1° medio de liceo playanchino acusa que la joven fue encerrada y amarrada en una sala. Establecimiento pidió un sumario.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Consternada quedó la familia de una joven estudiante del Liceo Politécnico Alfredo Nazar (A-23) de Playa Ancha, tras la confesión de la menor de que había sido sometida a constantes abusos deshonestos de parte de un compañero de 1° medio.

Según denuncia su abuela, C.U., la menor -que tiene una condición de autismo- tuvo cambios drásticos de comportamiento durante los dos últimos meses. Hasta que finalmente se desahogó y le contó que un compañero de curso la había encerrado en una sala de deportes, para luego bajarle los pantalones y proceder a tocar sus partes íntimas.

"Esto comenzó en noviembre y ella recién vino a hablar el 12 de este mes. Estaba asustada porque él la amenazaba de que si ella contaba algo iba a matar a los compañeros. Los abusos fueron reiterativos y el episodio que ella más recuerda ocurrió el 7 de diciembre, donde él la amarró y la amordazó. Y ella como pudo se desamarró y le pegó al muchacho para defenderse", relató la mujer.

Denuncias

Lo que más critica la abuela de la menor afectada es que al interior del liceo nadie se había dado cuenta del hecho.

"Yo fui a hablar con ellos y me dijeron que iban a hacer una denuncia. Yo retiré a la niña del liceo. Pero espero que expulsen al muchacho que claramente tiene problemas, y le puede hacer lo mismo a otra compañera", enfatiza C.U.

La familia decidió tomar acciones por su cuenta. Acudieron a la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (OPD) e hicieron una denuncia en Carabineros, Fiscalía y la Superintendencia de Educación de Valparaíso. "También avisé al Centro de Padres y Apoderados. Y traté de comunicarme con la familia del muchacho pero ellos no responden", agrega.

Villa Alemana es una de las comunas con mayor inversión en seguridad pública en todo el país

E-mail Compartir

Villa Alemana ostenta el título de ser una de las comunas a nivel nacional que cuenta con mayor cantidad y diversidad de proyectos en ejecución y por ejecutar, en el ámbito de la Seguridad Pública.

Esto, en el marco del trabajo que realiza el Municipio a través del Plan Comunal de Seguridad Pública, iniciativa coordinada en conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Intendencia Regional, la cual actualmente se desarrolla en 74 comunas del país.

Sólo el año 2015, se llevó adelante la ejecución de 9 proyectos, mientras que el año 2016, se encuentran en desarrollo un total de 5. Entre las iniciativas, se encuentra la iluminación de refugios peatonales, el mejoramiento de plazas, el fortalecimiento del sistema de televigilancia de la comuna, la instalación de alarmas comunitarias y la realización de talleres orientados a prevenir conductas transgresoras en niños, niñas y adolescentes.

A lo anterior, se suman dos proyectos del Fondo Nacional de Seguridad Pública -Proyecto Plaza Don Esteban y Proyecto Plaza Roma- y 5 proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, gracias a los cuales se ha ejecutado la instalación de alarmas solares comunitarias, la instalación de pétalas, implementación de cámaras de televigilancia e iluminación peatonal.

El alcalde José Sabat, manifestó su satisfacción frente a estos resultados, señalando que "uno de los ejes de nuestro trabajo, ha sido y seguirá siendo, poder mejorar la sensación de seguridad de nuestros vecinos en sus distintos barrios".